InicioECONOMÍABBVA premia a la empresa gallega Calabizo como mejor productor sostenible de...

BBVA premia a la empresa gallega Calabizo como mejor productor sostenible de España en 2024

Publicada el


BBVA y El Celler de Can Roca han reconocido a la empresa Calabizo, con sede en Nigrán (Pontevedra), entre los diez ganadores de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España de 2024, tal y como han informado los convocantes en un comunicado este lunes.

En concreto, Calabizo (Pontevedra), que elabora un chorizo de calabraza 100% vegetal, es una empresa dedicada a la producción de alimentos sostenibles fundada con el apoyo de la Xunta de Galicia y GAIN (Agencia Galega de Innovaciòn). Su política de sostenibilidad se basa en tres pilares: 100% materia vegetal, 100% materia prima local o nacional, y procesos físicos sin aditivos.

Los galardonados han destacado «por aplicar la sostenibilidad medioambiental en sus modelos de producción, así como por impulsar el entorno rural, el relevo generacional y el impacto social».

Un total de 200 productores de todas las comunidades autónomas se han presentado a esta edición de los premios, lo que supone un incremento de las candidaturas del 35% con respecto a 2023.

Los ganadores formarán parte de un plan de difusión para dar a conocer sus historias en todo el territorio nacional, y sus productos se incluirán en una receta elaborada por los hermanos Roca; con motivo del quinto aniversario de estos galardones, se premiará con 5.000 euros al mejor productor de las cinco ediciones.

DIEZ GANADORES

Además de las dos empresas catalanas Familia Torres y Oli Migjorn, BBVA ha premiado a la carne de cordero ecológica de María Pía Sanchez (Extremadura); la miel de albaida y flor de aloe vera de Atalaya Bio (Madrid); el aliño Agraz Verjus Robles de Bodegas Robles (Andalucía), y el agua de mar ecológica con azafrán de La Carrasca (Aragón).

También han sido reconocidos el minikiwi de Finca Terramor (Asturias); el chorizo de calabaza 100% vegetal de Calabizo (Galicia); el aguardiente de orujo ecológico ‘Justina de Liébana’ de Orulis (Cantabria); y el queso ecológico de Beato de Tábara (Castilla y León).

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...