InicioActualidadContas apela a la transparencia de las mancomunidades y recomienda la disolución...

Contas apela a la transparencia de las mancomunidades y recomienda la disolución de aquellas que no rindan cuentas

Publicada el


El Consello de Contas de Galicia ha apelado a la transparencia de las mancomunidades y recomienda a la Xunta de Galicia disolver aquellas que no rindan cuentas de forma reiterada.

Así de desprende de las conclusiones del Informe de fiscalización de las mancomunidades de Galicia, que ha remitido al Parlamento de Galicia y en el que se recuerda que estas entidades son una «fórmula de asociación público-privada en el ámbito local para la ejecución en común de obras y servicios de competencia municipal».

En concreto, en Galicia constan 34 mancomunidades, de las que, según señala, nueve incumplieron en los cuatro últimos ejercicios su obligación de rendir cuentas ante el Consello de Contas. Se trata de Augas de Rúa-Petín, Augas dos Concellos de Carnota e Muros, Comarca de Compostela, Intermunicipal Voluntaria da Baixa Limia, Ribeira Sacra, Servizos de vertedoiro de residuos sólidos urbanos de Pontevedra e Sanxenxo, Terras do Navea-Bibei, Vales do Ulla e Umia y Xallas-Tines-Tambre).

El documento precisa que el 56,23% de los ayuntamientos gallegos –176 de 313– forman parte de alguna mancomunidad y que 24 municipios participan en más de una.

RECOMENDACIONES

Entre sus recomendaciones, el organismo fiscalizador ve necesaria la actualización del Registro de Entidades Locales de Galicia con las mancomunidades e instar a aquellas que carecen de actividad o bien a su reactivación o bien a su extinción.

Asimismo, ve necesario adaptar los fines estatutarios de estas a sus competencias y apela a la Xunta a asumir un papel proactivo en el seguimiento de la situación en la que se encuentran las mancomunidades.

También propone a la Administación autonómica que inicie y resuelva la disolución de las mancomunidades que no tienen adaptados sus estatutos a la normativa y recomienda acordar la disolución de las mancomunidades que no presenten las cuentas anuales durante dos ejercicios consecutivos al Consello de Contas.

Y es que el ente fiscalizador considera que la fórmula asociativa a través de mancomunidades «no puede llevar a una reducción del cumplimiento de las obligaciones de transparencia y de rendición de cuentas y de remisión de información de contratos, convenios y de control interno». Por ello, insta a estas entidades a cumplir la rendición de información, para lograr una mejora significativa de la transparencia.

También recomienda a las diputaciones provinciales que refuercen el impulso de líneas de apoyo a estos entes, con especial referencia a la colaboración en asistencia técnica y jurídica para el funcionamiento efectivo y la adopción de medidas para la mejora del suministro de información por parte de las mancomunidades.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

CSIF registrará este lunes en La Moncloa una petición para que el Gobierno negocie un nuevo acuerdo salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acudirá mañana al Palacio de la...

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

Un total de 610 licencias figuran en el registro autonómico gallego en el que...