InicioECONOMÍASindicatos de la Agencia Tributaria mantienen las movilizaciones tras reunirse con la...

Sindicatos de la Agencia Tributaria mantienen las movilizaciones tras reunirse con la directora

Publicada el


Los sindicatos de la Agencia Tributaria mantendrán las movilizaciones ante la «falta de compromiso político y ausencia de oferta económica» para negociar mejoras retributivas y en la carrera profesional de la plantilla.

Fuentes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han anunciado el mantenimiento de las movilizaciones, tras la reunión mantenida este jueves con la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández.

Los sindicatos decidirán este viernes el alcance de las próximas movilizaciones que coincidirán con el inicio de la campaña para la presentación presencial de la declaración de la renta en las oficinas, el próximo 3 de junio. Las organizaciones no descartan ningún escenario, incluida la huelga.

LA AGENCIA TRIBUTARIA CONDICIONA LAS MEJORAS A LOS PGE DE 2025

Desde la Agencia Tributaria, aseguran que tienen voluntad y autorización para negociar mejoras pero lo condicionan a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025. Pero los sindicatos consideran que esta oferta es insuficiente, ya que no hay garantías políticas ni retributivas.

«Es llamativo que no haya fondos para las mejoras mientras que este mismo viernes se va a aprobar la reclasificación de 400 inspectores», han denunciado.

UGT, SIAT, CSIF, CCOO y CIG, que representan a más del 80% de la Mesa General de la Agencia Tributaria, registraron esta semana en el Congreso una carta para pedir a los grupos parlamentarios la reprobación del presidente del organismo y secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, por la «grave situación» que atraviesa la Agencia Tributaria.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...