InicioECONOMÍALa Xunta reprocha que, "curiosamente", otros tribunales "no comparten" el criterio del...

La Xunta reprocha que, «curiosamente», otros tribunales «no comparten» el criterio del TSXG sobre suspensión de eólicos

Publicada el


El director xeral de Planificación Enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, reprocha que, «curiosamente», otros tribunales «no comparten» el criterio del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) sobre la suspensión cautelar de parques eólicos por riesgos medioambientales.

En la Comisión de Industria del Parlamento gallego, la diputada socialista Patricia Iglesias ha exigido a la Xunta que asuma «responsabilidades políticas» por la paralización llevada a cabo por el TSXG de 40 eólicos en Galicia. Y es que critica que el Gobierno autonómico autoriza proyectos que invaden zonas previstas en la ampliación pendiente de la Red Natura.

Así, Iglesias insta a la Xunta a realizar un mapeado de zonas que pueden albergar proyectos energéticos y llama a modificar el plan sectorial eólico de 1997 con el fin de adaptarlo a la legislación comunitaria «mucho más exigente». Todo ello después de «más de 15 años» pendiente de que se regule la ampliación de la Red Natura, con un procedimiento de incumplimiento abierto en la Comisión Europea.

En respuesta, el director xeral de de Planificación Enerxética apunta que, mientras el el TSXG aprecia «periculum in mora» para justificar la paralización de eólicos, «el Tribunal Superior de Justicia de Madrid presume la validez de la declaración de impacto ambiental» y considera que «ese perjuicio irreversible», en caso de suspensión, sería «para el promotor porque no le permite cumplir con los plazos que marca la normativa». Además, apunta que esos otros tribunales reconocen que se deben compartir redes de evacuación «para evitar duplicidades».

Además, Fernández Vila recuerda que en el último año y medio la Xunta ha tramitado 115 proyectos eólicos, de los que 57 alcanzaron una declaración ambiental positiva, pero 58 fueron negativas. Lo que define como un modelo «ordenado».

A renglón seguido, ha tenido críticas para el Gobierno central por llevar «15 meses de retraso» en la concesión de licencias de construcción para eólicos con plazo límite hasta julio de este año.

AUTOCONSUMO

En otro orden de cosas, Fernández Vila ha contestado a otra pregunta, del PPdeG, para informar del «auténtico éxito» en las convocatorias de ayudas por más 88,6 millones para autoconsumo y energía de renovables térmicas, con lo que se ha conseguido «cubrir prácticamente todas las solicitudes», después de haber sido ampliadas.

Indica que se han concedido casi 5.700 ayudas para autoconsumo por un importe de 51,6 millones, así como 2.080 apoyo por más de 20 millones de euros.

El director xeral informa de que este año continúan los apoyos y en próximas semanas se sacará una nueva línea centrada en almacenamiento energético, dotada con 2,5 millones.

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La CIG inicia en Vigo un calendario de protestas por el cierre de oficinas del Banco Santander

La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el...

Vivienda reitera su «mano tendida» a las CC.AA para el nuevo Plan Estatal tras el rechazo del PP

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha reiterado su "mano tendida" a todas...

Casi 130 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones en ayudas para pesca sostenible

Un total de 129 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones...