InicioECONOMÍAEl precio del turismo usado sube en Galicia un 0,5% en abril...

El precio del turismo usado sube en Galicia un 0,5% en abril mientras baja en el conjunto estatal, según Ancove

Publicada el


El precio de los turismos de segunda mano subió en Galicia un 0,5% en abril de 2024 en términos interanuales, con un precio medio de 11.540 euros. En el conjunto estatal, el precio ha sido de 12.582 euros, lo que supone una caída del 0,8%.

Si se compara con el mes anterior (marzo de 2024), los turismos de ocasión descienden un 3,5% en la comunidad, mientras que en el conjunto nacional bajan un 2,1%, según los datos que publica la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) este jueves.

En el conjunto estatal, en términos mensuales, el precio del turismo de ocasión desciende un 2,1% en relación con marzo; en cambio, en el primer cuatrimestre, el precio se sitúa en 12.783 euros, un 1% por encima del mismo periodo de 2023.

Por otro lado, el precio de los coches más antiguos, con más 8 años, desciende a un mayor ritmo, el 2%, en relación con abril de 2023, con una media de 9.565 euros, y en términos mensuales –respecto a marzo de 2024–, bajan un 3,1%. Además, el 64,4% de los turismos vendidos en abril superan los 8 años, casi tres puntos más que en marzo.

ENTRE LAS COMUNIDADES QUE SUBEN

Por comunidades autónomas, Ancove destaca que, en términos interanuales, los precios descienden en todas las comunidades autónomas con excepción de las Islas Canarias (+1,6%), Castilla y León (+2,6%), Cataluña (+0,3%), Extremadura (+3,7%), Galicia (+0,5%) y la Comunidad Foral de Navarra (+3,7%). El mayor descenso, un 3,7%, se ha registrado en La Rioja.

En el segmento de los coches de segunda mano que superan los 8 años, salvo en 4 comunidades –Castilla y León (+1,1%), Extremadura (+0,9%), Galicia (+0,5%) y Navarra (+3,5%)–, los precios descienden en el resto con una caída del 5,8% en Cantabria.

«La caída de precios en términos interanuales por primera vez en 36 meses no ha supuesto una sorpresa en Ancove, que viene apuntando la fuerte contención en los precios, agudizada en 2024. No obstante, queremos ser prudentes, pues se puede deber el efecto Semana Santa. En cualquier caso, los precios suben un 1% en el mercado de segunda mano en lo que va de año, muy por debajo de la inflación del 3,3%,» señala el presidente de Ancove, Eric Iglesias.

últimas noticias

Pleno.- El PPdeG rechaza una iniciativa para instar a la Xunta a expresar su «solidaridad» a la denunciante de Villares

El PPdeG ha rechazado en el Parlamento de Galicia una moción del BNG en...

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital para facilitar su acceso y comprensión

Los ministerios de Derechos Sociales e Inclusión están trabajando de forma conjunta para adaptar...

Cinco investigados, uno de ellos en Lugo, por estafar casi 60.000 euros mediante el método ‘smishing’ en Palencia

La Guardia Civil de Palencia, en el marco de la Operación Crosslink, ha investigado...

Compostela renueva dos convenios con Cruz Roja, con los que aumentan los dispositivos teleasistidos de emergencias

El Ayuntamiento de Santiago ha renovado su cooperación con Cruz Roja a través de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno da una prórroga a los proyectos renovables que estaban en peligro de caducar sus permisos

El Gobierno ha aprobado este martes, dentro del Real Decreto-ley de medidas urgentes para...

Cofradías de Pontevedra muestran su rechazo a la geolocalización que fija la UE por «atosigar» a flota artesanal

Las cofradías de pescadores de la provincia de Pontevedra han mostrado su rechazo "total"...

CSIF alerta de que Galicia afronta el alto riesgo de incendios «sin cubrir la totalidad de las plazas estructurales»

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido de que las comunidades...