InicioECONOMÍAGobierno recibe 106 candidaturas para dirigir la Agencia Española de Supervisión de...

Gobierno recibe 106 candidaturas para dirigir la Agencia Española de Supervisión de la IA con sede en A Coruña

Publicada el


El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha cerrado el proceso de presentación de candidaturas para ocupar la dirección general de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia), puesto al que se han presentado 106 personas, según ha informado este viernes la cartera que dirige José Luis Escrivá.

La apertura de la convocatoria se concretó el pasado 8 de abril con una expresión de interés con la el Ejecutivo buscaba encontrar al «perfil idóneo» para liderar esta institución.

Los requisitos para las personas interesadas en ocupar el puesto incluían experiencia académica y técnica en inteligencia artificial, habilidades de gestión y liderazgo, conocimiento legal y perspectiva ética, así como una «amplia red de contactos» en el ámbito empresarial, institucional y académico.

«La vacante ha tenido una gran acogida, pues en el mes en el que ha estado abierto el proceso se han presentado un total de 106 candidaturas con perfiles variados que abarcan desde el mundo empresarial hasta el académico. Además, la experiencia acreditada por los candidatos, así como los trabajos de reflexión para plasmar su visión de la Aesia –como exigía la manifestación de interés– demuestran una calidad impecable del talento español en materia de inteligencia artificial», ha valorado el Ministerio para la Transformación Digital.

Un grupo de expertos designados por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y presidenta de la Aesia, Mayte Ledo, asesoran en la siguiente fase del proceso para evaluar las candidaturas «en base a su experiencia y conocimiento del ecosistema tecnológico español y global».

En concreto, el grupo de expertos está integrado por Jordi Torres, experto en arquitecturas de computación de alto rendimiento; Claudio Feijóo, especializado en la economía digital y la transformación tecnológica; Nuria Oliver, conocida por su investigación en modelos computacionales de comportamiento humano y sistemas inteligentes, y Daniel Innerarity, filósofo político con enfoque en la gobernanza de la tecnología.

«Con la creación de este grupo de expertos para el asesoramiento en la evaluación de las candidaturas, la Aesia reafirma su compromiso con una supervisión de la inteligencia artificial que sea ética, responsable y acorde con las necesidades de la sociedad española, además de un proceso de selección transparente y objetivo», ha añadido la cartera que dirige Escrivá.

Se prevé que «en unos días» el grupo de expertos presentará a Ledo una evaluación acompañada de propuestas de designación para seleccionar la mejor candidatura a lo largo de este mes, con lo que el nombramiento se producirá de forma posterior por parte del consejo rector de la Aesia.

Una vez designada la persona que dirigirá la Aesia se iniciarán los trabajos de selección del resto del personal, ha añadido el Gobierno.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...