InicioECONOMÍALa Seguridad Social gana en Galicia 6.740 afiliados en abril, hasta 1,06...

La Seguridad Social gana en Galicia 6.740 afiliados en abril, hasta 1,06 millones de ocupados

Publicada el


La Seguridad Social ganó en Galicia una media de 6.740 cotizantes en abril, lo que supone un 0,63% más que en marzo, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Así, el número de ocupados en la Comunidad superó los 1,06 millones de personas, 18.020 afiliados más que hace un año, subiendo un 1,72%.

Todas las provincias gallegas contabilizaron subidas en cuanto a ocupados, con A Coruña subiendo un 0,71% en el último mes y un 2,38% en el último año, hasta 465.745 cotizantes. En Lugo, el número de afiliados se quedó en 124.750, un 0,81% más que en marzo y un 0,69% más que en abril de 2023.

En Ourense, el crecimiento fue del 0,49% en el último mes y del 1,1% en el último año, hasta 105.327 afiliados. En Pontevedra, el número de ocupados creció un 0,53% entre marzo y abril y un 1,42% en un año, hasta 372.513 personas.

Por regimenes, el general supone en Galicia 844.345 ocupados, mientras que hay 205.164 autónomos gallegos y 18.825 trabajadores del mar.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la Seguridad Social ganó una media de 199.538 cotizantes en abril respecto al mes anterior (+0,95%), gracias, sobre todo, al impulso de la hostelería, que sumó casi 92.000 afiliados en el mes, siempre según datos del Ministerio.

Tras el incremento de ocupados registrado en el cuarto mes del año, superior a otros abriles donde no se celebró la Semana Santa, el número de afiliados medios se situó en la cifra récord de 21.101.505 ocupados, llegando incluso a tocar en algunos momentos del mes los 21,2 millones de trabajadores.

El aumento de afiliados de abril es uno de los más elevados de la serie. No supera el de 2023, cuando la Semana Santa llevó al sistema a ganar más de 238.000 ocupados, pero en comparación con otros meses de abril sin Semana Santa, el crecimiento de este año ha sido superior.

En el último año, de abril de 2023 a abril de 2024, la Seguridad Social ha ganado 486.516 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,4%.

SE CONSOLIDAN LOS 21 MILLONES DE OCUPADOS EN SERIE DESESTACIONALIZADA

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 40.677 afiliados (+0,2%), lo que llevó al sistema a consolidar la cota de los 21 millones de ocupados, alcanzada por vez primera el pasado mes de marzo. En concreto, abril cerró con 21.073.339 trabajadores.

«Los datos de afiliación registran un abril que pasará a los anales de la historia. Hemos afianzado los 21 millones de afiliados en España y lo hacemos, además, en un mes de abril sin Semana Santa, lo que hace que estos datos sean aún más significativos», ha destacado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

Dentro de la serie desestacionalizada, se han creado 480.653 empleos en el último año y más de 1,7 millones respecto a diciembre de 2019, antes de la pandemia.

últimas noticias

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

Ana Pontón traslada al presidente de Uruguay el proyecto del BNG y toma como ejemplo el Frente Amplio

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado al presidente de Uruguay, Yamandú...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...