InicioECONOMÍAEl comité de Navantia Ferrol acusa a la dirección de "no dar...

El comité de Navantia Ferrol acusa a la dirección de «no dar respuesta a la mayoría» de las demandas de la parte social

Publicada el


El comité de Navantia Ferrol ha acusado a la dirección de la empresa naval pública de «no dar respuesta a la mayoría» de las demandas de la parte social y que por ello el único camino que les queda es «la movilización y la presión».

A través de un comunicado, ha manifestado que la actitud de la parte empresarial es de «irresponsabilidad», por «no poner todos los temas encima de la mesa, utilizando como argumento la falta de autorización de la Direcciones General de Costes de Personal, dependiente del Ministerio de Hacienda, y la SEPI.

En el caso de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el comité señala que le pidieron una reunión para «para desbloquear todos los temas» y, en caso contrario, que inste a la dirección de Navantia a que agilice la negociación, que lleva más de dos años atascada».

En el caso de la Direcciones General de Costes de Personal, el comité ha presentado una petición de reunión con el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, para explicarle la situación, y que demande de este organismo agilidad en los trámites para avanzar en la negociación del convenio».

PLA ESTRATÉGICO

En lo que se refiere al plan estratégico, la parte laboral asegura que este documento se está poniendo en marcha en otros centros «sin tener en cuenta la representación de los trabajadores», incidiendo en que dicha hoja de ruta «es de vital importancia para el empleo, las inversiones y la carga de trabajo en la comarca de Ferrolterra».

Ante la negativa a mantener dichos encuentros con «estos organismos públicos y políticos», en una situación que califican de «desprecio hacia unas demandas vitales para la fábrica y la comarca», estiman que «la única manera que les queda para lograrlo es a través de la movilización y la presión hacia la dirección, así como hacía el Gobierno», ya que aseguran que el accionista, «hace de brazo ejecutor para ir recortando cada vez más los derechos de los trabajadores».

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...