InicioECONOMÍALa Xunta destaca como prioridad "blindar" la estabilidad de las empresas para...

La Xunta destaca como prioridad «blindar» la estabilidad de las empresas para mantener su proyección internacional

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha participado este viernes en Vigo en la jornada ‘Brexit y EE.UU.: nuevo escenario de las relaciones comerciales internacionales’, en la que ha subrayado que la prioridad de la Xunta es «blidar» la estabilidad de las empresas gallegas para mantener su proyección internacional.

Así, Conde ha puesto en valor el tejido empresarial de la Comunidad y ha destacado que, con el apoyo de la Xunta, «está sabiendo anticiparse para paliar los efectos que podrían tener sobre la economía gallega tanto un posible Brexit sin acuerdo como las relaciones con Estados Unidos».

Para el titular de Economía, el Reino Unido tiene que seguir siendo uno de los principales aliados comerciales de Galicia a través de las 500 empresas exportadores del tejido téxtil, de la automoción, del sector conservero o del pesquero.

Con respecto a EE.UU. ha incidido en las «buenas relaciones comerciales» y ha recordado la colaboración acordada con el Condado de Miami Dade para explorar nuevas vías de intercambio comercial en sectores como el turismo y el contract.

COMPETENCIAS DIGITALES

Por otra parte, el conselleiro de Economía también ha asistido este viernes en la localidad pontevedresa de Baiona al ‘XVIII Encontro galego de relacións laborais’ centrado en las nuevas tecnologías en el mercado laboral, en el que ha destacado la importancia de apostar por la formación y por la incorporación de las competencias digitales para contar con una Galicia «más preparada».

En su intervención, Conde ha reflexionado sobre el nuevo paradigma laboral de continua digitalización y robotización del trabajo y ha subrayado que la incorporación de esas nuevas tecnologías debe realizarse «con la mayor naturalidad posible».

«Por este motivo, la Xunta está centrada en redoblar el esfuerzo para ofrecer una formación que responda a las necesidades actuales, continua y dual, dando prioridad a las competencias tecnológicas. En este ámbito, el presupuesto del año 2020 reservará 260 millones de euros para contar con una Galicia más preparada, dando continuidad a medidas como el Plan Galego de Formación», ha destacado Conde, según recoge la Xunta en un comunicado.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...