InicioECONOMÍALos centros tecnológicos asociados a Atiga incrementan sus ingresos un 10,5% en...

Los centros tecnológicos asociados a Atiga incrementan sus ingresos un 10,5% en 2018, hasta más de 71 millones

Publicada el


La Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga), formada por los centros tecnológicos gallegos de carácter estatal (Aimen, Anfaco-Cecopesca, CTAG, Gradiant, Energylab y ITG) ha aumentado su volumen de ingresos en 2018 un 10,5% en comparación con el año anterior, hasta superar los 71 millones de euros.

Según ha indicado la Atiga en un comunicado, tras el acto de presentación de sus resultados que ha tenido lugar este viernes en Vigo, el equipo humano de los centros creció un 10,1%, como también lo hizo la actividad de I+D+i, al haberse ejecutado 417 proyectos en 2018, un 4,3% más que en 2017, de los cuales el 22% era de carácter internacional.

Todos estos factores confluyeron en que el número de clientes aumentase casi un 7% con respecto al año anterior y superase los 2.000, «con una presencia destacada entre los mismos tanto de pequeñas y medianas empresas como de empresas industriales».

«Los datos de 2018 confirman la tendencia de crecimiento de Atiga en los últimos años. Con respecto al año 2014 y hasta 2018, cuatro indicadores clave han crecido por encima del 50% (ingresos, empleados, proyectos I+D+i y proyectos I+D+i internacionales), lo que fortalece nuestras capacidades como socios tecnológicos de las empresas para impulsar más la I+D+i en nuestro tejido empresarial», ha reivindicado.

En este sentido, el presidente de Atiga, Juan Manuel Vieites, ha incidido en la importancia de dar continuidad y reforzar la colaboración público-privada en el I+D+i, «que se plasma en instrumentos como Atiga, planteada como plataforma para reforzar la colaboración entre los centros tecnológicos, ayudar a posicionar la tecnología gallega a nivel internacional y favorecer la transferencia de conocimiento hacia las empresas y la sociedad».

Al acto también ha asistido la directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, quien ha destacado el papel «clave» que desarrollan los centros tecnológicos en la dinamización del ecosistema gallego del I+D+i.

últimas noticias

Xerais lamenta el fallecimiento del autor Miguel López, ‘El Hematocrítico’, y avanza actos para despedirlo

La editorial Xerais ha expresado su pesar por el fallecimiento del escritor coruñés Miguel...

La firma de hipotecas sobre viviendas baja un 38,2% en septiembre en Galicia, casi nueve puntos más que la media

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Galicia bajó un 38,2% en septiembre...

Constituida la comisión para el estudio de la corrección del Himno de Galicia, que preside Susana López Abella (PPdeG)

La diputada del PPdeG Susana López Abella presidirá la comisión no permanente especial de...

Fallece un operario en Calvos de Randín (Ourense) tras sufrir un accidente en una granja

Un operario de una granja perdió la vida en la noche de este pasado...

MÁS NOTICIAS

La firma de hipotecas sobre viviendas baja un 38,2% en septiembre en Galicia, casi nueve puntos más que la media

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Galicia bajó un 38,2% en septiembre...

La Xunta traslada su apoyo a los trabajadores de Einsa Print y les ofrece sus herramientas para favorecer su reubicación

La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha mantenido un encuentro...

Trabajadores de Transleche, del grupo Lence, se movilizan para exigir la readmisión de dos compañeros

Trabajadores de Transleche, del grupo Lence, se han movilizado este lunes en el polígono...