InicioECONOMÍAAdolfo Domínguez sube un 3% tras multiplicar por más de cuatro su...

Adolfo Domínguez sube un 3% tras multiplicar por más de cuatro su beneficio anual

Publicada el


Las acciones de Adolfo Domínguez subían un 3% este viernes en Bolsa después de que la compañía publicara –antes de la apertura del mercado– sus cuentas correspondientes a su último ejercicio fiscal, finalizado el pasado mes de febrero, cuando obtuvo un beneficio neto de 730.000 euros, lo que supone multiplicar por más de cuatro (+365,1%) las ganancias de 157.000 euros registradas un año antes.

Así, la firma de moda de autor se impulsaba en el Mercado Continuo un 3,04% en torno a las 12.45 horas, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 4,74 euros.

Durante su último ejercicio fiscal, la firma alcanzó una facturación de 126,7 millones de euros, un 10,9% más, lo que le ha llevado a «consolidar su recuperación y generr beneficio neto positivo por segundo año consecutivo», ha explicado la firma de moda de autor.

En concreto, la compañía ha superado su facturación previa a la pandemia y ha generado 6,1 millones de euros más de resultado bruto de explotación (Ebitda) con 30 puntos de venta menos que en el ejercicio fiscal 2019/20.

De este modo, el Ebitda se situó en 17,4 millones de euros, un 30,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

Las ventas de la compañía crecieron en todos los países en los que opera, con aumentos en Europa del 8,8%; en México, del 10,4%; en Japón, del 12,7%, y en los otros 17 países en los que tiene presencia.

La compañía ha intensificado en los últimos años su despliegue internacional, representando sus tiendas en el extranjero el 60% de la red, al tiempo que ha detallado que las ventas ‘online’ de la marca crecieron un 21,9%.

«Hoy facturamos 11,8 millones más que en 2019/20 con 30 puntos de venta menos y consolidamos nuestra recuperación. Asentamos las bases de nuestro crecimiento futuro sin perder el foco en la eficiencia. Seguimos impulsando nuestra expansión internacional, a la vez que modernizamos y optimizamos nuestros procesos», ha explicado el consejero delegado de Adolfo Domínguez, Antonio Puente.

Adolfo Domínguez ha reforzado su expansión de la mano de grupos de referencia en el retail global como Chalhoub Group, con quien abrirá 16 establecimientos hasta 2027 en Oriente Medio; Galeries Lafayette, con quien ha abierto 3 nuevos espacios en Francia en el último año; o Palacio de Hierro, principal socio de la firma en México y con quien comparte 92 puntos de venta en el país, 8 de ellos abiertos en el último año.

Además, la marca ha detallado que acaba de renovar su acuerdo con Puig, que comenzará a cotizar el próximo 3 de mayo, para la comercialización de sus perfumes.

Entre marzo de 2023 y febrero de 2024, Adolfo Domínguez abrió nuevas tiendas en España (11), Francia (4), Portugal (3), México (12), Japón (5) y otros mercados internacionales (12).

Así, el 77% de las aperturas han tenido lugar en el ámbito internacional, al tiempo que ha subrayado que el grupo emplea a 1.007 profesionales y cuenta con 360 puntos de venta en 24 países.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...