InicioECONOMÍAUGT y CC.OO. harán casi un decena de manifestaciones por el 1...

UGT y CC.OO. harán casi un decena de manifestaciones por el 1 de mayo para reclamar menos jornada y mejores salarios

Publicada el


UGT y CC.OO. celebrará casi una decena de manifestaciones en Galicia con motivo del 1 de mayo, Día del Trabajador, para reclamar «pleno empleo» que pase por menos jornada y mejores salarios.

En rueda de prensa conjunta, la secretaria xeral CC.OO. Galicia, Amelia Pérez, y el secretario xeral de UGT-Galicia, José Antonio Gómez, han presentado estas movilizaciones cuya protesta central será la de A Coruña, con salida a mediodía de la Praza de A Palloza y llegada a la Praza de Ourense. Precisamente, la ciudad herculina también acogerá de forma separada el acto central de la CIG por 1 de mayo.

De tal forma, Amelia Pérez ha emplazado al Gobierno a abordar retos «encima de la mesa» para el pleno empleo, de forma que le pide «seguir adoptando medidas valientes» y «rompiendo mantras» como que la subida del salario mínimo destruye empleo.

Reclama que se continúe con la subida de salarios en el ámbito de la negociación colectiva en un momento de grandes márgenes empresariales. Pérez tacha de «error» volver a políticas de «austericidio» y pide que el factor trabajo «siga siendo el centro de las políticas del país».

Por su parte, José Antonio Gómez demanda la puesta en marcha de las 37,5 horas de semana laboral, así como la jubilación parcial para profesiones penosas y el fomento del contrato de relevo.

Entre otras cuestiones, Gómez apela a que el modelo de país «no solamente dependa del sector servicios», de modo que saluda el pacto por la industria lanzado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, «aunque llegue tarde». Apunta que, si los convocan, lo tratarán en el diálogo social, que se debe «revitalizar» en Galicia siguiendo la estela del Estado, además de abordar otras problemáticas como una afiliación menor a la Seguridad Social en la comunidad en comparación con otras y una pérdida de actividad.

También ve «tremendamente preocupante» la siniestralidad laboral existente en Galicia, por lo que el responsable de UGT Galicia emplaza a las administraciones a reforzar las políticas en este campo y exige se cambie la Ley de Prevención De Riesgos Laborales, que data de 1995.

POR SEPARADO EN PONTEVEDRA

Además de la central de A Coruña, UGT y CC.OO. realizarán movilizaciones conjuntas en: Santiago (salida de Alameda, 12,00 horas); Ferrol (Praza do Inferniño, 12,00 horas); Lugo (Ronda da Muralla, 12,30 horas); Ourense (Pavillón dos Remedios, 12,00 horas), Vigo (Urzáiz, 11,30 horas) y Vilagarcía (Praza de Ravella, 12,00 horas).

En cambio, estos dos sindicatos marcharán por separado en la ciudad de Pontevedra. En concreto, la protesta de UGT, con salida a mediodía, irá de desde la Praza da Ferreiría hasta la de España. Mientras, CC.OO. se manifestará sola entre el Hospital Provincial y la Praza da Pedreira. Junto a esto, CC.OO. organiza una protesta en solitario en Viveiro (salida a las 11,45 horas de la calle García Dóriga).

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...