InicioECONOMÍAUGT y CC.OO. harán casi un decena de manifestaciones por el 1...

UGT y CC.OO. harán casi un decena de manifestaciones por el 1 de mayo para reclamar menos jornada y mejores salarios

Publicada el


UGT y CC.OO. celebrará casi una decena de manifestaciones en Galicia con motivo del 1 de mayo, Día del Trabajador, para reclamar «pleno empleo» que pase por menos jornada y mejores salarios.

En rueda de prensa conjunta, la secretaria xeral CC.OO. Galicia, Amelia Pérez, y el secretario xeral de UGT-Galicia, José Antonio Gómez, han presentado estas movilizaciones cuya protesta central será la de A Coruña, con salida a mediodía de la Praza de A Palloza y llegada a la Praza de Ourense. Precisamente, la ciudad herculina también acogerá de forma separada el acto central de la CIG por 1 de mayo.

De tal forma, Amelia Pérez ha emplazado al Gobierno a abordar retos «encima de la mesa» para el pleno empleo, de forma que le pide «seguir adoptando medidas valientes» y «rompiendo mantras» como que la subida del salario mínimo destruye empleo.

Reclama que se continúe con la subida de salarios en el ámbito de la negociación colectiva en un momento de grandes márgenes empresariales. Pérez tacha de «error» volver a políticas de «austericidio» y pide que el factor trabajo «siga siendo el centro de las políticas del país».

Por su parte, José Antonio Gómez demanda la puesta en marcha de las 37,5 horas de semana laboral, así como la jubilación parcial para profesiones penosas y el fomento del contrato de relevo.

Entre otras cuestiones, Gómez apela a que el modelo de país «no solamente dependa del sector servicios», de modo que saluda el pacto por la industria lanzado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, «aunque llegue tarde». Apunta que, si los convocan, lo tratarán en el diálogo social, que se debe «revitalizar» en Galicia siguiendo la estela del Estado, además de abordar otras problemáticas como una afiliación menor a la Seguridad Social en la comunidad en comparación con otras y una pérdida de actividad.

También ve «tremendamente preocupante» la siniestralidad laboral existente en Galicia, por lo que el responsable de UGT Galicia emplaza a las administraciones a reforzar las políticas en este campo y exige se cambie la Ley de Prevención De Riesgos Laborales, que data de 1995.

POR SEPARADO EN PONTEVEDRA

Además de la central de A Coruña, UGT y CC.OO. realizarán movilizaciones conjuntas en: Santiago (salida de Alameda, 12,00 horas); Ferrol (Praza do Inferniño, 12,00 horas); Lugo (Ronda da Muralla, 12,30 horas); Ourense (Pavillón dos Remedios, 12,00 horas), Vigo (Urzáiz, 11,30 horas) y Vilagarcía (Praza de Ravella, 12,00 horas).

En cambio, estos dos sindicatos marcharán por separado en la ciudad de Pontevedra. En concreto, la protesta de UGT, con salida a mediodía, irá de desde la Praza da Ferreiría hasta la de España. Mientras, CC.OO. se manifestará sola entre el Hospital Provincial y la Praza da Pedreira. Junto a esto, CC.OO. organiza una protesta en solitario en Viveiro (salida a las 11,45 horas de la calle García Dóriga).

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...