InicioECONOMÍAMás de 3.000 inmuebles han sido reconvertidos a viviendas desde 2021 en...

Más de 3.000 inmuebles han sido reconvertidos a viviendas desde 2021 en Galicia, según Idealista

Publicada el


Más de 3.000 inmuebles han sido reconvertidos a viviendas entre 2021 y 2023 en Galicia como respuesta a la escasez en la oferta residencial y los precio de la vivienda, según un estudio de Idealista.

En concreto, 1.624 se encontraban en la provincia de Pontevedra, siendo la tercera región española con más casos, solo por detrás de Madrid (3.625) y de Barcelona (2.233).

En A Coruña, se han reconvertido 742, mientras que en Ourense, 366, y en Lugo, 301.

A nivel nacional, un total de 27.729 inmuebles han sido reconvertidos a viviendas entre 2021 y 2023. Por tipología de inmueble reconvertido a vivienda, encabezan el listado los inmuebles destinados inicialmente a industria (8.281), seguidos de los de almacenamiento (7.538) y comercio (6.167). En la parte baja de la lista están los inmuebles de espectáculos (12), los de carácter público (38) y los de enseñanza (174).

Así, casi el 30% de ellos corresponden a usos industriales, seguidos por un 27,2% de los de uso de almacenamiento o el 22,2% de uso comercial, con lo que entre estas tres tipologías acaparan casi el 80% del todos los cambios de uso.

En las provincias de Madrid y Barcelona también han destacado por su volumen el cambio de uso de oficinas, con más de 500 en la primera o más de 340 en la segunda, y también de almacenamiento, con más de 530 modificaciones en la provincia catalana o las 430 de la madrileña.

Para reconvertir un inmueble en vivienda debe cumplirse con los requisitos de habitabilidad, accesibilidad y eficiencia oportunos, además de valorar los costes de la reforma, con lo que es «indispensable» acudir a expertos en urbanismo y arquitectos, explica Idealista.

Estos cambios de uso los puede hacer una gran empresa para convertir un hotel en un edifico de viviendas, o bien un pequeño inversor que decide comprar un local en un bajo y transformarlo en su casa, dice Idealista.

Sin embargo, la reconversión requiere de tiempo y valorar el gasto que supone conseguir este cambio de uso, así como conocer si el inmueble se encuentra en una zona urbanizable y si es posible modificar su uso (en caso afirmativo, habría que presentar una licencia con proyecto técnico).

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...