InicioECONOMÍALuz verde del Consejo de Ministros a la modificación que permite la...

Luz verde del Consejo de Ministros a la modificación que permite la conexión de muy alta tensión para Stellantis Vigo

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la modificación puntual al Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica en el horizonte 2026, para ampliar el número de actuaciones, entre las que se incluye la conexión de Stellantis Vigo a la denominada red de muy alta tensión.

El plan incluirá un total de 73 actuaciones, con una inversión asociada de 489 millones de euros, destinadas a facilitar la materialización de proyectos estratégicos para la descarbonización de la industria, la producción de hidrógeno, la integración de energía renovable, o el apoyo a la cadena de materiales y tecnologías clave vinculadas a la transición ecológica.

De acuerdo con lo establecido por la Ley 24/2013 del sector eléctrico, las actuaciones aprobadas en la modificación puntual tienen carácter excepcional y responden a supuestos muy restringidos, como atender a necesidades urgentes relacionadas con la seguridad de suministro o permitir la viabilidad de instalaciones críticas para la transición energética y la electrificación de la economía.

La tramitación de la modificación se inició el pasado mes de diciembre, con una propuesta que ha sido informada por las comunidades autónomas y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

En esa modificación se incluye el llamado proyecto Nuevo Vigo 220kv, con un coste de 72 millones de euros, que se justifica por la necesidad que existe en el área de Vigo de abastecimiento de una demanda asociada a la transición energética directamente desde la red de transporte eléctrica (ya que el nivel de demanda excede los 50MW).

Como solución se propone una nueva subestación, SE 220kv Nuevo Vigo, como entrada-salida de la línea Atios-Pazos de Borbén 220kv.

Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han señalado que las actuaciones incluidas en la modificación aprobada este martes se publicarán en el BOE y «las capacidades disponibles en los nudos correspondientes se conocerán en el momento en que Red Eléctrica las publique en su plataforma, el primer día del mes siguiente».

La conexión a la llamada muy alta tensión es una demanda desde hace de la planta viguesa de Stellantis, para evitar microcortes y problemas en el suministro eléctrico que afectan a su producción. De hecho, a principios de este año, el director de la factoría, Ignacio Bueno, urgía que se agilizaran los trámites porque esa conexión es necesaria «para la supervivencia de la fábrica».

En ese sentido, recordó que las previsiones de descarbonización de la planta requieren más consumo eléctrico y, sin la muy alta tensión, Stellantis Vigo «tendría problemas». Fuentes de la empresa consultadas por Europa Press han trasladado su satisfacción por el acuerdo del Consejo de Ministros de este martes.

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...