InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAntón Costas llama a un nuevo contrato social para parar "fascismos", en...

Antón Costas llama a un nuevo contrato social para parar «fascismos», en su ingreso en la Academia Galega de Ciencias

Publicada el


El economista y presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas (Vigo, 1949), ha ingresado este lunes en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) con un discurso en el que ha hecho un llamamiento a crear «un nuevo contrato social focalizado en devolver dignidad y reconocimiento al trabajo y en la creación de buenos empleos».

«Si queremos cerrar el paso a los nuevos fascismos del siglo XXI, tenemos que construir un nuevo contrato social que dé respuesta a la frustración, el resentimiento y la incertidumbre existente en las clases media y trabajadora», afirma.

En su intervención en el ingreso como académico de la institución, Costas ha recibido contestación en nombre de la Academia Galegas de Ciencias por el académico Alberto Gago Rodríguez.

Y es que Costas aboga por «un contrato social focalizado en devolver dignidad y reconocimiento al trabajo y en la creación de buenos empleos, capaz de fomentar el dinamismo económico a la vez que una sociedad justa». «El riesgo de fallar es repetir los errores de los años veinte y treinta del siglo pasado», avisa.

«La segunda idea es que hemos entrado en una nueva era en la que la naturaleza de los problemas económicos ha cambiado. Ahora no se trata de maximizar un objetivo determinado, por ejemplo el PIB, sino de elegir una combinación adecuada entre objetivos igualmente deseables pero en conflicto, por ejemplo, avanzar en la Agenda 2030 de descarbonización y el mantenimiento económico y social de estas actividades y de la seguridad alimentaria», razona.

Así, ha proseguido con que «la tercera idea es una breve referencia a cuáles deberían ser las prioridades del diálogo para construir un nuevo contrato social en España, centrado en los buenos empleos, la productividad y la erradicación de la pobreza infantil, una lacra inadmisible para una sociedad decente».

El presidente de la RAGC, Juan Lema, ha abierto el acto. Entre otros, han asistido la presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez; el presidente del Consello Económico e Social de Galicia, Manuel Pérez; el presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital en el Congreso de los Deputados, Pedro Puy; la diputada del BNG en el Parlamento gallego Iria Carreira; el portavoz en la Cámara autonómica del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el diputado socialista Julio Abalde; el secretario xeral de Universidades, José Alberto Díez de Castro; la vicerrectora de Política Científica de la Universidade de Santiago (USC), Pilar Bermejo, y el director del área de Xestión de Gain, Benito Fernández.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...