InicioECONOMÍASindicatos ponen deberes al nuevo conselleiro de Emprego: plan de recuperación, mejorar...

Sindicatos ponen deberes al nuevo conselleiro de Emprego: plan de recuperación, mejorar ocupación y modernizar servicio

Publicada el


Los principales sindicatos en Galicia (CIG, CC.OO., UGT) ponen diferentes deberes al nuevo conselleiro de Emprego, José González, que van desde impulsar un plan de recuperación económica, pasando por mejorar tasas de ocupación y actividad, así como modernizar el servicio público de empleo.

González, que hasta ahora llevaba la cartera de Medio Rural, también se encargará en su nueva Consellería de los departamentos de Comercio y Emigración. Por parte de la CIG se traslada a Europa Press que «es indiferente quién esté al frente» de Emprego, «porque eso no va a significar cambio alguno de las políticas que el PP ha venido desarrollando a lo largo de todos estos años».

El sindicato nacionalista apunta que las prioridades para el nuevo gobierno deberían ser: un plan gallego de recuperación económica, industrialización, creación de emplego digno y servicios públicos, aprobación de medidas que dignifiquen la vida de personas mayores (con la creación de un sistema público gallego de atención), un marco gallego de relaciones laborales «que garantice el derecho a la negociación colectiva» y que «se impida la mercantilización de la salud de las personas ante la pretensión de transferir a las mutuas las competencias del Sergas».

Paralelamente, la CIG considera necesario articular medidas ante «el expolio» de los recursos naturales, de forma que la energía y el agua «se pongan al servicio de un desarrollo económico y social sostenible», el cual «haga frente a la emigración y que no satisfaga los intereses de los fondos de inversión que vienen a expoliar».

UGT: RECUPERAR NIVELES DE EMPLEO DE 2008

Por su parte, UGT Galicia le desea «la mejor gestión porque esto redundará en beneficio de todos los gallegos y gallegas». Así, pone las siguientes tareas a González: recuperar los niveles de empleo de 2008; aumentar indicadores de salario real y renta por habitante; mejorar tasas de actividad y ocupación, «una de las comunidades con peores indicadores en este sentido»; reducir que el 74% del empleo parcial afecte a mujeres; así como rebajar la siniestralidad laboral.

Asimismo, UGT insta al nuevo conselleiro a «revitalizar» el diálogo social, mejorar la productividad y apostar por la modernización del tejido productivo gallego.

En materia industrial, el sindicato saluda el pacto propuesto por Alfonso Rueda, en donde requiere que se abogue por sectores de alto valor añadido como el tecnológico y se avance hacia una economía verde.

«SORPRENDENTE» PARA CC.OO.

La secretaria de Emprego de CC.OO., Maica Bouza, opina que «no deja de ser sorprendente» un cambio para José González de una cartera «tan sectorial» como Medio Rural a una «de ámbito general» como es Emprego.

En declaraciones a Europa Press, asegura que por parte de CC.OO. Galicia darán «30 días de gracia» a José González para «ver si se pone las pilas y es capaz de sentarse con las organizaciones sindicales y empresariales y abordar el problema de empleo en Galicia».

Al respecto, la responsable de Emprego de Comisións Obreiras emplaza a actuar para poner al empleo «en el centro», puesto que Galicia sufre «siempre» una evolución «diferente y retardada» al conjunto de España. Bouza demanda «modernizar» el servicio público de empleo para adaptarse a «nuevas realidades» y sectores productivos, en donde la Consellería juegue un «papel determinante».

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...