InicioECONOMÍALa UE destina más de 78 millones a cuatro proyectos españoles para...

La UE destina más de 78 millones a cuatro proyectos españoles para instalar puntos de recarga y repostaje

Publicada el


La Comisión Europea ha anunciado este miércoles la selección de 42 nuevos proyectos para el despliegue de infraestructuras de combustibles alternativos, que se beneficiarán de ayudas comunitarias por valor de más de 424 millones de euros, entre los que se encuentran cuatro proyectos españoles que obtendrán más de 78 millones de euros, un 18,4% de la financiación total.

Estos proyectos contribuirán a la instalación de puntos de recarga eléctrica y estaciones de repostaje de hidrógeno, así como a la electrificación de los aeropuertos, acercando a Europa a sus objetivos del Pacto Verde. La financiación procederá del Fondo de Infraestructuras para los Combustibles Alternativos (AFIF), que forma parte del Mecanismo Europeo de Interconexión (MIE).

Los proyectos españoles seleccionados están coordinados por Cepsa, Iberdrola, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y la compañía fotovoltaica Fotowatio Renewable Ventures (FRV).

En total, estos cuarto proyectos aglutinan una financiación europea total de más de 78 millones de euros que se destinarán a la instalación de 1.787 puntos de recarga eléctrica y repostaje de combustibles alternativos como el hidrógeno en España y Portugal.

La comisaria europea de Transportes, Adina Valean, ha destacado que «esta última convocatoria ha sido la más exitosa hasta la fecha, tanto cuantitativamente como en términos de calidad de los proyectos, lo que demuestra el creciente interés por las infraestructuras de recarga eléctrica y de hidrógeno».

AFIF financia el despliegue de infraestructuras de suministro de combustibles alternativos a lo largo de la red transeuropea de transporte (RTE-T) de la UE. El fondo funciona mediante una convocatoria permanente de proyectos.

Esta financiación forma parte de la segunda fase del AFIF (2024-2025), que apoya especialmente los objetivos establecidos en el nuevo reglamento para el despliegue de infraestructuras de combustibles alternativos (AFIR), así como los objetivos establecidos en los reglamentos ReFuelEU aviación y FuelEU marítimo.

Actualmente está abierta una convocatoria de solicitudes AFIF, con un presupuesto de 1.000 millones de euros para el periodo 2024-2025 y el primer plazo de presentación de solicitudes finaliza el 24 de septiembre.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...