InicioECONOMÍAJordi Hereu apoya la colaboración público-privada para el sector naval a través...

Jordi Hereu apoya la colaboración público-privada para el sector naval a través de Pymar

Publicada el


El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se ha reunido hoy con la consejera delegada de Pymar, sociedad que integra a los principales astilleros privados de España, Almudena López del Pozo, y su secretario general, José Francisco Fernández, con quienes ha analizado la situación del sector y la importancia del Perte Naval como muestra del compromiso del Gobierno con la industria.

Para Hereu, el modelo de colaboración público-privada con la participación de Pymar se ha demostrado eficaz. El objetivo es definir un marco de futuro para el sector que ofrezca seguridad a la industria naval.

Según el balance de actividad de la construcción naval en España publicado por el Ministerio de Industria y Turismo, la cartera de pedidos en los doce principales astilleros privados españoles alcanza a 31 de diciembre de 2023 los 48 buques, por un importe global de 1.722 millones de euros. En concreto, el año pasado se contrataron 12 nuevos buques.

Por comunidades autónomas, Galicia lidera el número de nuevos contratos, con 7, y tiene en cartera de pedidos 17 buques. En Asturias se han contratado 4 nuevos barcos y tiene 23 más en cartera. Y, en el País Vasco se ha contratado 1 nueva embarcación y se cuenta con otras 8 en cartera.

Los buques que hay en cartera son principalmente ferrys, buques de pesca, remolcadores, cargueros, buques oceanográficos, buques de vigilancia y buques para trabajos ‘offshore’ de la industria eólica marina.

Para el ministro, estos datos demuestran que la industria naval en España presenta importantes cifras de contratación que permitirán mantener su actividad en los próximos años y que vienen a demostrar el buen hacer de los astilleros en un entorno de fuerte competencia internacional. En este sentido, ha subrayado que el sector naval es un sector estratégico, cuya inversión ha producido grandes retornos para España en cuanto a exportaciones.

APOYO GUBERNAMENTAL

El Ministerio de Industria y Turismo ha apoyado al sector de construcción naval en España durante el año 2023 concediendo ayudas para la financiación de la construcción naval en astilleros españoles por valor de 31,8 millones de euros. En cuanto a la concesión de ayudas a la I+D a los astilleros de construcción naval españoles, el Ministerio ha apoyado el año pasado al sector con 11,2 millones de euros.

Durante la reunión, el ministro Hereu también ha recordado que el Perte Naval ha adjudicado 81 millones de euros entre 65 proyectos de 107 empresas, pertenecientes a cuatro proyectos tractores.

El objetivo de este Perte es apoyar e impulsar la transformación del sector para avanzar en su sostenibilidad, diversificación y digitalización, llegando a todos los elementos de la cadena de valor (astilleros, empresas de la industria auxiliar, suministradores etc.) contribuyendo, a su vez, a mejorar su competitividad.

Durante el encuentro, también se ha tratado la reciente ampliación de las garantías que emite Pymar, de las que pueden beneficiarse tanto astilleros privados como armadores y empresas de la cadena de valor de la industria naval privada, para operaciones de construcción, reparación o transformación de buques y todo tipo de artefactos flotantes, como los utilizados en proyectos de energías renovables marinas.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...