InicioECONOMÍAEl presidente de la Diputación de Lugo, en reuniones con Altri y...

El presidente de la Diputación de Lugo, en reuniones con Altri y Ulloa Viva: «Fibras textiles sí, celulosa no»

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé (PSdeG-PSOE), ha mantenido este martes dos reuniones con responsables de la empresa portuguesa Altri y con miembros de la plataforma Ulloa Viva para trasladarles a ambos de primera mano su postura sobre la planta que promueve la compañía en Palas de Rei: «Fibras textiles sí, celulosa tipo Ence no».

El encuentro con los directivos de Altri se produjo tras la petición de la propia empresa a raíz del pronunciamiento del pleno provincial en contra de su proyecto industrial, con los votos de la mayoría del gobierno (PSdeG y BNG).

Así, José Tomé, junto con el diputado del área de Promoción Económica e Social, Pablo Rivera, se ha reunido con el CEO de la empresa, José Soares de Pina, y el vicepresidente ejecutivo, Carlos Vanzeller, de un lado; y con dos representantes de Ulloa Viva, Marta Gontá y José Adrián Gallero, que le han trasladado los motivos de su posicionamiento contra la planta proyectada para Palas.

En ambos casos, según informa la Diputación de Lugo, el presidente ha defendido la necesidad de atraer industrias a la provincia, «sobre todo en el interior, porque eso supone la generación de riqueza y de empleo y, por lo tanto, ayuda a fijar población en el territorio y frenar la caída demográfica».

De hecho, Tomé recuerda que lleva años exigiendo a la Xunta, «que es la que tiene las competencias» en industria, que haga un plan específico para Lugo «y para toda Galicia», porque «a día de hoy» el Gobierno gallego «no tiene ningún plan industrial, ni bueno, ni mano, ni regular».

No obstante, el presidente de la Diputación ha recalcado que la industria debe ser «respetuosa con el medio ambiente, sostenible, que promueva las energías limpias, que aproveche el potencial del territorio y le dé valor, no que lo dañe o que perjudique la otros sectores productivos que son capitales para nuestra economía y para la vida en el rural».

Por esto mismo, apuesta por una fábrica que emplee fibras textiles y rechaza que el complejo pueda contar con una celulosa «tipo Ence». Asimismo, exige a la Xunta «más claridad y menos partidismo» en este asunto.

«Esperamos que emita todos los informes medioambientales necesarios sobre el proyecto para fijar nuestra postura definitiva como institución y que se comprometa a vigilar que las actuaciones se van a desarrollar de manera respetuosa y cumpliendo con la legislación», ha recalcado el mandatario socialista.

últimas noticias

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...