InicioECONOMÍAEl Gobierno eleva a 85 millones de euros el crédito para facilitar...

El Gobierno eleva a 85 millones de euros el crédito para facilitar la financiación agroalimentaria y pesquera

Publicada el


El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes la ampliación en seis millones de euros de la línea de ayudas destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), que permite garantizar la financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrarias y a operadores económicos del sector pesquero o de industrias agroalimentarias.

Con esta ampliación, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación eleva hasta los 85 millones de euros el crédito habilitado para facilitar la financiación al sector agroalimentario a través de la línea ICO-MAPA-SAECA, de los que 25 millones son para la subvención de avales y 60 millones para la amortización del capital principal.

En total, se han suscrito más de 10.300 operaciones de crédito, ha informado el Departamento que dirige Luis Planas en un comunicado.

La convocatoria de las subvenciones destinadas a la obtención de avales se realizó el 15 de noviembre de 2023.

Con esta ampliación, el presupuesto destinado por el Ministerio a esta línea de avales alcanza los 25.082.036 euros, y se estima que el importe máximo de los créditos avalados será de unos 50 millones de euros. Estas ayudas se conceden en régimen de concesión directa y por riguroso orden de presentación de las solicitudes.

Las subvenciones del aval de SAECA se destinan íntegramente a complementar las subvenciones de la línea de créditos ICO-MAPA-SAECA. La línea de subvención de avales es compatible con las ayudas para la amortización del principal de los créditos de dicha línea.

Ésta subvenciona hasta el 15% del principal de los créditos suscritos por los potenciales beneficiarios, entre los que se encuentran los titulares de explotaciones agrarias, las cooperativas agroalimentarias, los operadores del comercio al por mayor de frutas y hortalizas y de la preparación algodón, así como los operadores del sector pesquero y la acuicultura.

Esta subvención de la línea ICO-MAPA-SAECA está dotada con un presupuesto de 60 millones euros, aportado íntegramente por el Ministerio.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...