InicioECONOMÍALa Asociación Eólica de Galicia, "perpleja" tras suspender el TSXG siete parques...

La Asociación Eólica de Galicia, «perpleja» tras suspender el TSXG siete parques más

Publicada el


La Asociación Eólica de Galicia (AEG) ha manifestado este viernes que «no se sorprende» ante la suspensión por parte del TSXG de otros siete parques, pero ha mostrado su «perplejidad», ya que todos ellos cuentan con «la preceptiva declaración ambiental favorable y el permiso de construcción». «El tribunal gallego viene a decir que los procedimientos e informes realizados por la Administración gallega son ilegales», lamenta.

En una nota de prensa, señala que el consumo eléctrico en Galicia ha caído un 36% en los últimos cuatro años, lo que considera «un dato revelador del empobrecimiento industrial» al que, ha añadido, están «sometidos».

En esta línea, las sucesivas paralizaciones judiciales, «que contradicen la resolución de otros tribunales autonómicos y la del Tribunal Supremo», unidas a «la cuestión prejudicial que ha planteado el TSXG al Tribunal de Justicia de la Unión Europea», cree que «alargarán unos dos años más el estancamiento y el marasmo del sector energético».

«Las dramáticas consecuencias de esta coyuntura implican la pérdida del acceso y conexión a la red eléctrica de los parques suspendidos, abocando a Galicia al aislamiento industrial», expone.

Mientras, continúa la Asociación, otras comunidades autónomas o países como Estados Unidos, Alemania o China «atraen empresas y proyectos» y aquí «se inmoviliza el desarrollo limpio y renovable en plena Transición Energética».

«No acabamos de entender por qué una energía verde, autóctona y renovable, que se está desplegando en el resto de las autonomías, supone el mayor riesgo ambiental que sufre Galicia. ¿Cómo pueden prevalecer informes escuetos y reducidos sobre tramitaciones complejas y exigentes, amparadas en informes rigurosos y extensos de consultores externos y organismos públicos, rubricadas por funcionarios de alto nivel, así como las correspondientes declaraciones de impacto ambiental?», cuestiona.

En este contexto, la Asociación considera que se da una situación por la que «será imposible implantar ni un solo parque eólico en Galicia», que «acabará convirtiéndose en una comunidad autónoma de servidumbres, más que de servicios». «Es una tragedia», concluye.

TSXG

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha comunicado este viernes la suspensión de siete parques eólicos más, de forma que el total de paralizaciones alcanza las 27.

En concreto, los siete nuevos parques eólicos paralizados son: Rodicio II –entre los ayuntamientos de Maceda y Montederramo (Ourense)–, Alto de Montouto –entre A Cañiza y de Covelo (Pontevedra)–, Meirama –Carral, Cerceda y Ordes (A Coruña)–, Monte da Croa –Dumbría y Vimianzo (A Coruña)–, Gato –Aranga, Coirós y Oza-Cesuras (A Coruña)–, Cunca –en Vila de Cruces (Pontevedra)– y Serra do Farelo –entre Agolada (Pontevedra) y Antas de Ulla (Lugo)–.

últimas noticias

El PSOE ourensano celebrará primarias el 27 de abril y el V Congreso Provincial el 18 de mayo

El PSOE ourensano ha fijado este viernes el calendario de su renovación interna, que...

Tres detenidos tras desmantelar una plantación con 500 plantas de marihuana en Vilanova de Arousa (Pontevedra)

La Policía Nacional detuvo en las últimas horas a tres personas tras desmantelar una...

Stellantis nombra vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos y Comunicaciones a Marion Beyret

Stellantis ha anunciado este viernes el nombramiento de Marion Beyret como vicepresidenta sénior de...

El BNG de Ourense presentará una moción para reprobar a Jácome por las «constantes» averías de los «busitos»

El portavoz del BNG en Ourense, Luís Seara, ha anunciado este viernes que presentará...

MÁS NOTICIAS

Stellantis nombra vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos y Comunicaciones a Marion Beyret

Stellantis ha anunciado este viernes el nombramiento de Marion Beyret como vicepresidenta sénior de...

El comité de Sogarisa defiende que la planta de As Somozas reúne los requisitos de protección ambiental «vigentes»

El comité de empresa de la Sociedade Galega de Residuos Industrais (Sogarisa), tras la...

El textil gallego traza un plan estratégico para avanzar hacia un sector más sostenible y con nuevo talento

El Clúster Textil-Moda de Galicia (Cointega) avanza en un plan estratégico que pretende ser...