InicioECONOMÍAAntonio Garamendi (CEOE) y Cristina Herrero (AIREF) participarán en la XIII reunión...

Antonio Garamendi (CEOE) y Cristina Herrero (AIREF) participarán en la XIII reunión anual del Foro Económico de Galicia

Publicada el


El Parador de Muxía (A Coruña) acogerá este jueves y este viernes la XIII reunión anual del Foro Económico de Galicia, en el que participarán decenas de expertos, agentes sociales, económicos y académicos, entre los que están el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, y la presidenta de la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), Cristina Herrero.

El presidente del Foro, Emilio Pérez Nieto, y el director del organismo, Santiago Lago, serán los anfitriones para los más de 80 asistentes, que abordarán en diferentes mesas cuestiones como la productividad de la economía española, la industria audiovisual, el deporte profesional, la política fiscal o la ciberseguridad.

La reunión se abrirá el jueves con la intervención del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y del director de Coyuntura y Análisis Internacional de Funcas, Raymond Torres, que hablarán sobre ‘La productividad en España: una tarea pendiente’.

A continuación, se celebrará una mesa redonda, moderada por la periodista Lara Graña, a la que se sumarán Jesús Alonso Escurís, presidente de Jealsa Corporación, y Juan Manuel Viéites, presidente da Confederación de Empresarios de Galicia.

También el jueves se celebrará otra mesa redonda, moderada por la periodista Fernanda Tabarés, sobre el sector audiovisual gallego, con la participación de Emma Lustres, CEO de Vaca Films; Álvaro Gago, director de Matria; Chelo Loureiro, de Abano Producións; y Fernando Ojea, director de Contidos de la CRTVG. Para cerrar la jornada, los asistentes podrán escuchar a la actriz Emma Suárez, ganadora de tres Goyas, dos Forqué, una Espiga de Ouro de la Seminci y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

En la jornada del viernes se abordará la ciberseguridad y los riesgos tecnológicos para las empresas, con la intervención del director del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Félix Barrio, que será presentado por el director del CiTIUS, Senén Barro.

También se hablará de política fiscal, con la intervención de la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), Cristina Herrero, que será presentada por el presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas

La última mesa de la reunión se centrará en el impacto del deporte profesional en los flujos económicos, y contará con la presencia de Carmen Lence, presidente del Breogán; Marián Mouriño, presidenta del R.C. Celta; y Lupe Murillo, presidenta del Pontevedra C.F., acompañadas por el secretario xeral para o Deporte, Xosé Ramón Lete y con la moderación del periodista Ignacio Capeáns.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

La Xunta refuerza el 012 para atender consultas relacionadas con las ayudas para afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...