InicioECONOMÍAGalicia reduce la deuda hasta el 16,1 por ciento del PIB en...

Galicia reduce la deuda hasta el 16,1 por ciento del PIB en el año 2023, la más baja desde 2012

Publicada el


El Banco de España ha publicado este miércoles los datos del Protocolo de Déficit Excesivo, que se envía a la Comisión Europea, que sitúan la deuda en Galicia a finales de 2023 en un 16,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), la más baja desde 2012.

En términos absolutos, la deuda aumentó respecto a 2022 al igual que en el resto de comunidades autónomas, con excepción del País Vasco, Cantabria y Baleares. Con todo, Galicia se sitúa entre las menos endeudadas en relación a su PIB, después de Navarra (12 por ciento), Canarias (12,2 por ciento), País Vasco (12,4 por ciento) y la Comunidad de Madrid (12,6 por ciento).

Asimismo, la comunidad gallega se sitúa 6,1 puntos por debajo de la media autonómica del ratio deuda/ PIB, que se situó en el cierre del año en 22,2 por ciento.

Según ha trasladado la Xunta en un comunicado, «Galicia es la comunidad autónoma con menor aumento de volumen de deuda desde el año 2008, ejercicio en el que empezó la tendencia ascendiente en la evolución del endeudamiento en el conjunto de las administraciones públicas de España».

Además, apunta que «la deuda por habitante se sitúa en la comunidad gallega en los 4.507, frente a los 6.747 euros da media de las comunidades».

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...