InicioECONOMÍACCOO y UGT mantienen este viernes las movilizaciones en Inditex para pedir...

CCOO y UGT mantienen este viernes las movilizaciones en Inditex para pedir mejoras para la plantilla

Publicada el


CCOO y UGT mantienen las movilizaciones en Inditex este viernes, 22 de marzo, en Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Bilbao, Las Palmas y Vigo para pedir mejoras para toda la plantilla, tras la reunión de esta semana con el grupo de distribución, que ha mostrado su voluntad y disposición para negociar con los sindicatos, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras del encuentro.

En concreto, CCOO, que subraya que el objetivo de esta movilización es reivindicar que los beneficios récord de Inditex repercutan en toda la plantilla, ha impulsado la creación de diversas mesas de negociación estatales para la mejora de las condiciones laborales para toda la plantilla del grupo en todos los territorios.

Además, CCOO ha señalado que «la falta de avances en las negociaciones, a pesar de los beneficios récord que ha obtenido el grupo Inditex, ha abocado a CCOO a la convocatoria de movilizaciones el próximo 22 de marzo».

Desde CCOO, han señalado que tras equiparse en todo el grupo los salarios, el sistema de comisiones y las ayudas sociales, se quiere seguir homologando a través de las mesas de ámbito estatal otros aspectos como prima de vinculación (reconocimiento de la experiencia en la empresa), plus de antigüedad, cierres de tiendas, sistema de incentivos y transparencia en las comisiones, aplicación incentivo dependienta a todas las cadenas por igual o aumento de descuento y límite de Affinity.

«Para CCOO es fundamental establecer marcos de negociación donde se defiendan los intereses de toda la plantillas del Grupo Inditex en todos los territorios», ha señalado.UGT, por su parte, ha aclarado que el motivo de la concentración a las puertas de las tiendas del grupo «es la falta de acuerdo en los procesos de negociación abiertos actualmente».

UGT, por su parte, ha detallado que lo único que han pedido «es que las tiendas del grupo tengan unas condiciones dignas» y, a pesar de que «el avance en el último año y medio fue importante, hay que seguir», porque, a su juicio, «queda mucho por hacer».

También ha manifestado que les «parece imprescindible hablar de la experiencia, creando un plus de antigüedad por cuatrienios que tenga una afectación real en el conjunto de la plantilla».

ELEVO UN 9% LOS SALARIOS DE SU PLANTILLA EN 2023

Inditex elevó un 9% los salarios de su plantilla en 2023, integrada por 47.761 empleados en España, el mercado donde cuenta con más trabajadores, según figura en la memoria anual del grupo de distribución, que recoge además que la alta dirección cobró 116,47 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 11% respecto a un año antes.

En concreto, la categoría de especialista, en la que se incluye el 85% del personal del grupo, percibió una media de 25.132 euros durante el pasado año, lo que supone un incremento del 9,4% respecto a 2022, cuando fue de 22.964 euros, mientras que los responsables (el 9% de los trabajadores) tuvieron una remuneración media de 43.336 euros, un 9,8% más respecto a los 39.470 euros de un año antes.

La categoría que menos incrementó sus salarios fue de la Dirección, el 6% de la plantilla, con un sueldo medio de 70.567 euros anuales, un 6,2% más respecto a los 66.446 euros de 2022.

Inditex registró un beneficio neto récord de 5.381 millones de euros en su ejercicio fiscal 2023-2024 (desde el 1 de febrero de 2023 al 31 de enero de 2024), el segundo de Marta Ortega al frente de la presidencia, lo que supone un incremento del 30,3% respecto al año anterior.

La compañía, que elevará el dividendo un 28%, hasta 1,54 euros por acción, alcanzó unas ventas también récord con 35.947 millones de euros, un 10,4% más sobre 2022, con un alza del 14,1% a tipo de cambio constante.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta modificará el proyecto sectorial de la Ciudad del Transporte para ampliar el polígono de San Cibrao (Ourense)

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Besteiro insta a Rueda y al PP a «superar complejos climáticos» y poner a Galicia «a liderar la agenda verde europea»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado, desde Rianxo (A...

La declaración de herederos de Castelao será consultable tras el hallazgo de un funcionario

El expediente de declaración de herederos de Castelao, con fecha de 1972, será próximamente...

MÁS NOTICIAS

La Xunta modificará el proyecto sectorial de la Ciudad del Transporte para ampliar el polígono de San Cibrao (Ourense)

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

BNG exige a la Xunta remitir los presupuestos al Parlamento cuando se aprueben en Consello y pide que «no dilate plazos»

La portavoz de Facenda del BNG en Parlamento de Galicia, Noa Presas, ha instado...

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...