InicioECONOMÍA"Aprobado general" en compromiso para la empresa gallega, con deberes en energías...

«Aprobado general» en compromiso para la empresa gallega, con deberes en energías renovables y riesgo de «ecopresumir»

Publicada el


El ‘Atlas galego da empresa comprometida’, que promueve Economía Digital Galicia, da un «aprobado general» a las compañías gallegas: hay mejoras, pero también deberes pendientes en áreas como la implantación de las energías renovables o la política medioambiental. Además, en la línea de lo que sucede con las acciones RSC –responsabilidad social corporativa–, se alerta del riesgo de «ecopresumir».

La cuarta edición de este estudio, correspondiente al año 2023, ha sido presentada en un hotel compostelano en un acto que fue conducido por el director de Economía Digital Galicia, Julián Rodríguez. El encargado de desgranar los resultados ha sido el director técnico del Atlas, el economista Marcelino Fernández Mallo, y en él ha intervenido también el presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda.

Rodríguez ha destacado que sube el número de grupos empresariales «cartografiados». En total, en esta edición se sometieron a este «ejercicio de transparencia» un total de 80, lo que representa el 67% del PIB gallego –unos 47.000 millones de facturación y 240.000 empleos–.

Entre los datos destacados en la presentación, se concluye que las empresas analizadas alcanzan o superan el 5 en los distintos ámbitos analizados, siendo la puntuación global más baja (el 5 justo) en el apartado que incluye política medioambiental, uso de energías renovables, emisión de gases efecto invernadero, gestión del agua y economía circular.

En el apartado de buen gobierno –se analiza la ética empresarial, transparencia y pago de impuestos, entre otras variables–, el informe da un 5,4 a la empresa gallega; que en el plano relativo a trabajadores (evolución del personal, igualdad o condiciones laborales) se sitúa en un 5,9, y en la implicación con el entorno (incluye mantener los centros de producción, uso del gallego o recurrir a proveedores locales) llega a una nota de 6,3.

El encargado de presentar el informe ha destacado que las empresas que más mejoran son las que ya habían sido ‘auditadas’ previamente en este estudio, y las conclusiones, en términos generales constatan un alza de las empresas con certificación ética (que llegan al 50% en 2023), aunque se constata, en el ámbito negativo, que «no se corrige la falta de transparencia». Aún así, Galicia puntúa «mejor» que Euskadi.

El informe destaca, asimismo, aunque sin hacer un ranking y por orden alfabético, a once grupos empresariales gallegos con una buena valoración en las distintas categorías: Altia, Caetano Fórmula Galicia, Congalsa, Emalcsa, Gadisa, Ibercisa, Inditex, Kaleido Ideas & Logistics, Moonoff, Optare Solutions y Velgalsa-Eroski.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...