InicioECONOMÍARueda apela a promover suelo industrial en Galicia priorizando "donde sea necesario...

Rueda apela a promover suelo industrial en Galicia priorizando «donde sea necesario seguir creciendo»

Publicada el


El presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, ha apelado a promover suelo industrial en Galicia con «sentidiño». «Aquel que se necesite y priorizando aquellos lugares donde es necesario seguir creciendo», ha dicho en la visita a las obras de urbanización de una nueva fase del parque empresarial de Morás, en Arteixo (A Coruña), la tercera, que estarán terminadas en diciembre de 2024.

«Vamos a acabar este año, en diciembre, esta fase», ha informado, tras indicar que «ya hay dos fases ejecutadas» y la cuarta «está en proyecto». Las obras de urbanización de esta parcela del polígono, donde Estrella Galicia ha levantado su nueva fábrica, cuentan con un presupuesto de 4.180.000 euros y un plazo de ejecución de 14 meses.

Así lo ha manifestado, durante su visita a las mismas acompañado por la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda en funciones, Ángeles Vázquez. «Arteixo es una referencia industrial», ha incidido.

Rueda ha explicado que la intención del Gobierno gallego es «adaptarse a la realidad» y «al ritmo de crecimiento» de las empresas, así como dar «facilidades con precio — con bonificaciones — y con agilidad» a las mismas. «Es un magnífico síntoma que haya que hacer suelo industrial porque el empleo industrial es fundamental», ha destacado.

OBJETIVOS DE LA LEGISLATURA

A este respecto, ha avanzado que el objetivo de la Xunta es «acabar esta legislatura teniendo ocho millones de metros cuadrados en el año 2028», cuando se celebrarán las próximas elecciones autonómicas. Para ello, «en estos cuatro años tendremos presupuestos cada año», ha asegurado para recalcar que es «fundamental» para «poder seguir haciendo cosas».

Por su parte, el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, en su intervención, ha destacado la importancia del polígono de Morás de cara a la «mejora de la calidad de vida» de los vecinos por, ha citado entre otros ejemplos, la creación de empleo o la dotación de nuevas infraestructuras.

últimas noticias

Rueda y Mañueco refuerzan su unión frente a una «España de dos velocidades»: «El Corredor Atlántico es imprescindible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

MÁS NOTICIAS

El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en lo que va de 2025

El taller CustomFit de la planta de Stellantis en Vigo ha 'personalizado' más de...

Sindicatos piden políticas de empleo ante las «dificultades» para crear puestos de trabajo que tiene Galicia

Sindicatos han solicitado al Gobierno gallego políticas públicas de empleo ante las "dificultades" para...

Sindicatos critican la «nula» intención negociadora de la patronal del transporte de bus en A Coruña

UGT, CIG y CC.OO. critican la "nula" respuesta mostrada por la patronal durante la...