InicioECONOMÍAPersonal de Atención a Discapacitados denuncia el "bloqueo" de la patronal en...

Personal de Atención a Discapacitados denuncia el «bloqueo» de la patronal en la negociación de su nuevo convenio

Publicada el


Personal de Atención a Personas con Discapacidad se ha concentrado este martes frente a la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) para denunciar el «bloqueo» en la negociación de un nuevo convenio.

Decenas de personas se han acercado esta mañana a la Rúa do Vilar, donde se sitúa la sede de la CEG, convocadas por UGT y CCOO, que han lamentado la falta de colaboración por parte de la patronal para actualizar un convenio que está «caducado». Esta concentración se ha repetido en diferentes puntos de España, al tratarse de un convenio nacional.

«Un convenio que tenía que haber arrancado su negociación hace unos cuantos meses. Arrancar en serio. La patronal está retrasando todo y empieza a haber una gran inquietud en los trabajadores de la discapacidad.

Tania Alonso, de la Federación de Ensino de CCOO, ha afeado que tras 30 reuniones, las negociaciones hayan sido «estériles». «La última fue el 7 de febrero y no hubo ningún tipo de avance. Están totalmente negados en rotundo a conseguir cualquier tipo de avance», ha afeado.

Entre las peticiones de los sindicatos, presentadas a las reuniones, está la subida del salario, ya que en el convenio actual hay categorías que cobran por debajo del Salario Mínimo Profesional, «inadmisible», además de las revalorizaciones conforme al IPC.

También las condiciones sociales, apuntan, «totalmente estancadas». «No quieren saber nada de mejorar el complemento de incapacidad temporal, las excedencias, los permisos… Las condiciones de trabajo de esta gente son duras. Es un sector complejo en el que los trabajadores pasan muchas vicisitudes y, evidentemente, los salarios y las condiciones laborales tienen que estar acordes», ha defendido.

Los sindicatos han avanzado que esta movilización será el primer paso de todo un calendario de movilizaciones si la patronal no cambia su postura.

«Evidentemente, irá ‘in crescendo’ en función de la respuesta que obtengamos por parte de la patronal. La próxima mesa es el 19 de marzo y en función de la respuesta de la patronal, estos conflictos siempre van a ir in crescendo. Si la patronal no responde como nosotros consideramos que tiene que responder, continuaremos con las movilizaciones», ha afirmado Alonso.

últimas noticias

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

MÁS NOTICIAS

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...