InicioECONOMÍALos extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Galicia suben en 91...

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Galicia suben en 91 en septiembre, hasta los 40.267

Publicada el


La Seguridad Social ganó en Galicia 91 extranjeros afiliados durante el mes de septiembre, lo que supone un incremento del 0,23% sobre el mes de agosto, la mitad que el crecimiento estatal (+0,58%). De este modo, los inmigrantes cotizantes en la Comunidad ascienden al total de 40.267 personas.

Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, los extranjeros ocupados en Galicia experimentaron un incremento del 10,2% con respecto al mes de septiembre del 2019, mientras que en toda España la subida fue del 7,6%.

En cuanto a la distribución de los inmigrantes que se dieron de alta, 32.143 lo hicieron en el régimen general –27.272 en el subtipo general, 1.800 en el agrario y 3.071 en el del hogar–; 6.758 en el de autónomos; y 1.367 en el del mar.

Por provincias, los extranjeros afiliados a la Seguridad Social fueron 150 en Ourense y 70 en Pontevedra. Por el contrario, A Coruña y Lugo experimentaron bajas de 37 y 93, respectivamente, lo que deja un saldo de 91 cotizantes más en la Comunidad en septiembre.

La mayoría de los extranjeros cotizantes (23.677) provienen de países de fuera de la Unión Europea. Así, 16.591 son de estados de dentro del marco comunitario.

Más concretamente, los más numerosos en la Comunidad gallega son los provenientes de Portugal (8.370), seguidos de Rumanía (3.277) y Venezuela (3.257).

TOTAL ESPAÑA

En el conjunto del Estado, la Seguridad Social ganó una media de 12.356 cotizantes extranjeros en septiembre (+0,58%), hasta situarse el total de inmigrantes ocupados en 2.145.263 personas. Con este repunte, la afiliación de extranjeros recupera algo del terreno perdido en julio y agosto, periodo en el que perdió más de 44.000 cotizantes.

Del total de afiliados extranjeros inscritos a cierre de septiembre, 1.796.488 cotizan en el Régimen General; 343.658 en el de Autónomos; 5.065 en el Régimen del Mar, y 51 en el del Carbón.

En términos interanuales, la afiliación de extranjeros creció en 152.053 cotizantes en septiembre, un 7,6% más.

RUMANOS, LOS MÁS NUMEROSOS

Al finalizar el noveno mes del año, un total de 1.275.172 cotizantes extranjeros procedían de países extracomunitarios y el resto (870.091) de países de la Unión Europea.

Del total de trabajadores inmigrantes afiliados a la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (341.014 afiliados), Marruecos (244.358), Italia (133.460) y China (107.540).

Les siguen los trabajadores de Colombia (77.411), Ecuador (76.329), Reino Unido (66.375), Bulgaria (61.304), Venezuela (60.014) y Portugal (56.378).

CATALUÑA Y MADRID, A LA CABEZA DE LA AFILIACIÓN EXTRANJERA

Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid siguieron concentrando algo más de cuatro de cada diez extranjeros afiliados a la Seguridad Social a cierre de septiembre, al sumar entre ambas casi el 45% del total de inmigrantes ocupados. En concreto, Cataluña contaba con 531.257 extranjeros cotizantes, mientras que en Madrid la cifra era de 431.573.

Las comunidades con menor presencia de inmigrantes en alta a la Seguridad Social al finalizar septiembre fueron Cantabria, con 13.174 cotizantes, Extremadura (14.595 extranjeros) y Asturias (14.938).

En valores relativos, las mayores subidas mensuales de la afiliación de extranjeros se producen en Extremadura (+11,6%), La Rioja (+9,7%) y Castilla-La Mancha (+8,5%). Por el contrario, en septiembre se registraron descensos en Cantabria (-4,3%), Asturias (-3%), Baleares (-2,9%), Aragón (-2,8%), Cataluña (-0,7%), Murcia (-0,4%) y Comunidad Valenciana (-0,03%).

En términos interanuales, la afiliación de extranjeros sube en todas las comunidades autónomas. La Rioja, Extremadura, País Vasco y Galicia lideran los aumentos, con subidas superiores al 10%, respecto a las cifras de hace un año.

últimas noticias

Trasladan a dos guardias civiles y a una mujer tras un incendio en su casa en Cambre (A Coruña)

Dos guardias civiles y una mujer a la que auxiliaban han tenido que ser...

La Xunta llama a disfrutar de «una Navidad sostenible», con reciclaje y un consumo responsable

La vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda,...

Encuentran fallecido a un ciclista en la N-6 en Lugo

Un ciclista ha aparecido fallecido en la nacional N-6 a su paso por Alto...

Una pared del cementerio de Barreiros cae y deja féretros a la vista después de años con riesgo de derrumbe

Vecinos del municipio de Barreiros (Lugo) han avisado este viernes del derrumbe de una...

MÁS NOTICIAS

Pontón (BNG) ofrece ayudas de 15.000 euros anuales para los negocios del rural si llega a la Xunta

La portavoz nacional del BNG y candidata a la Presidencia de la Xunta, Ana...

Tres productoras gallegas recibirán más de dos millones de euros del Estado para participar en dos largometrajes

El Ministerio de Cultura ha concedido 2.247.720 millones de euros a Teatrología Movie, Mr....

El PP acusa al Gobierno de poner «en riesgo el campo» y pide con sus CCAA revisar las cuantías asignadas a la PAC

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al Gobierno de Pedro...