InicioECONOMÍALos salarios gallegos pierden en 2018 un 0,4% de poder adquisitivo

Los salarios gallegos pierden en 2018 un 0,4% de poder adquisitivo

Publicada el


Los salarios gallegos perdieron en 2018 un 0,4% de poder adquisitivo, a pesar de que subieron un 1,3% hasta 1.491 euros, según el VII Monitor Adecco sobre Salarios en Galicia.

En lo tocante a la variación de precios de consumo, este 0,4% de pérdida de poder adquisitivo es ligeramente inferior a la media de descenso en España (-0,6%).

El salario medio en la Comunidad sigue siendo un 10% inferior a la media española, ya que son 167 euros menos (1.658 euros en el Estado). La subida salarial en Galicia es casi similar a la española (+1,2%). Esto significa que un asalariado gallego debe trabajar todo el año para cobrar lo mismo que otro hace en 11 meses.

Por sectores, la industria es la que cuenta con los salarios más elevados en la Comunidad (1.750 euros), mientras en los servicios están los más bajos (1.425 euros).

En Galicia, el 10% de asalariados que cobra menos tiene una remuneración media de 454 euros por mes. El 10% de asalariados que más cobra alcanza los 4.562 euros mensuales, 10 veces mayor que los menores sueldos.

En el análisis del último lustro, el mayor incremento salarial se produce en la industria (+8,2%), seguido de construcción (+6%). En servicios solo se elevó un 1,5%.

últimas noticias

Rural.- Extinguidos los mayores incendios de la historia de Galicia tras arrasar más de 78.500 hectáreas en Ourense

Galicia no cuenta con ningún incendio activo ni por extinguir en estos momentos --al...

Feijóo abre el curso político cargando contra el Gobierno: «No hay proyecto de país, sino de supervivencia del líder»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que el PSOE no...

El tren turístico de Santiago funciona con normalidad tras estar detenido varias horas el viernes por el atropello

El tren turístico de Santiago de Compostela funciona con normalidad en la ciudad tras...

Rural.- El BNG considera «insuficientes» las ayudas de la Xunta por incendios y pide reducir la «excesiva burocracia»

El diputado y viceportavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Luís Bará, ha calificado como...

MÁS NOTICIAS

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...

Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo se mantienen como los municipios con salarios brutos más altos

Los ayuntamientos de Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo, todos ellos en la provincia...

Planas avanza que Agroseguro ha recibido ya 168 partes de incendio, pero que esa cifra se verá «muy superada»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que Agroseguro ha...