InicioECONOMÍAEmpresas de eólica marina ven la fiscalidad al sector como "una herramienta...

Empresas de eólica marina ven la fiscalidad al sector como «una herramienta estupenda» para «compensar» a pescadores

Publicada el


El director general de la Asociación Empresarial Eólica, Juan Virgilio Márquez López, ha defendido este jueves la fiscalidad al sector como «una herramienta estupenda» para «compensar» a las comunidades locales costeras, a las cofradías y a los entornos de la pesca que se puedan ver afectados por el despliegue de parques eólicos en las costas españolas.

Así lo ha señalado a los medios de comunicación antes de participar en el encuentro empresarial ‘La eólica marina flotante: una oportunidad de país’, organizado por la Feria Internacional de la Industria Naval (Navalia) en el Círculo de Empresarios de Galicia.

«La fiscalidad, bien desarrollada, bien diseñada y con un diálogo previo, puede ser una herramienta para compensar a las comunidades locales costeras, a las cofradías, a los entornos de pesca y para poder proporcionarles unos ingresos adicionales», ha reivindicado Márquez López, quien ha defendido que es importante hacerlo de forma «ecuánime» en la que «todos puedan ver reflejados sus realidades en ese nuevo diseño fiscal».

Él también ha dicho que existen otras herramientas que podrían definirse una vez estén los proyectos eólicos seleccionados. En el análisis ambiental de los mismos, también se debería tener en cuenta la afectación socioeconómica en la zona.

«De ese estudio de impacto ambiental pueden salir medidas compensatorias que los propios proyectos tengan que aportar al territorio. Que pueden ir desde desarrollo de infraestructuras o apoyo al desarrollo de necesidades que puedan tener los colectivos, como está pasando en tierra. Cada proyecto es un traje a medida», ha subrayado, explicando que hasta que estén los proyectos encima de la mesa no se pueden discutir estas medidas.

«Y para que un proyecto esté encima de la mesa necesitamos una subasta adjudicada», ha destacado, insistiendo en la necesidad de que el Gobierno acelere los pasos burocráticos para que la subasta de las áreas marinas pueda realizarse a finales de este mismo año.

SUBASTA A FINAL DE ESTE AÑO

Juan Virgilio Márquez López ha indicado que el sector ve con buenos ojos la idea de estas subastas con una concesión de 30 años del espacio marino, pero ha dicho que por ahora está en consulta pública el paquete regulatorio que tendrá el contrato de concesión. Desde el sector solicitan que se aceleren los trámites para que la subasta pueda realizarse a final de año.

«Si no se convoca la subasta este año, va a ser muy difícil llegar a 2030 para cumplir la hoja de ruta del Gobierno», ha apostillado, refiriéndose al objetivo de entre 1 y 3 gigavatios de eólica marina para ese año.

El director general de la Asociación Empresarial Eólica se ha referido a la importancia del sector para España y al potencial crecimiento del mismo, que podrá generar unos 7.500 empleos. Él ha dicho que la eólica marina podrá «coexistir» con otros sectores como la pesca, indicando que podrá ser un «mecanismo de progreso» si se «trabaja juntos» y con «diálogo».

Tras él ha hablado el director Comercial y Desarrollo de Negocio de Navantia Seanergies (división de Navantia de eólica marina), Abel Méndez Díaz, quien también ha reivindicado la oportunidad de negocio que supone para España la eólica marina flotante, no solo «llenando astilleros», sino exportando tecnología.

Para Méndez, este sector dará a empresas españolas oportunidades de expandirse por el mundo, asegurando que Galicia «está bien posicionada» al respecto. «Ahora mismo estamos haciendo transferencia de tecnología a muchas empresas en muchos lugares. Lo que es importante es que esto se consolide, que aparezcan los primeros proyectos y que esto podamos perpetuarlo y crecer», ha sentenciado.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Declaraciones del director general de la Asociación Empresarial Eólica

Duración: 01:19

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=847825&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA5MzgzNDY0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.EU8-RAKmarQPUj1WjRJp-IDSsTGy0g6p0hd_rHhEkuo

———————

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...