InicioECONOMÍALa Xunta deniega la autorización ambiental para un parque eólico por su...

La Xunta deniega la autorización ambiental para un parque eólico por su impacto en la Serra da Groba (Pontevedra)

Publicada el


La Xunta ha denegado la autorización ambiental para un parque eólico, llamado Torroña I, entre los municipios pontevedreses de Baiona, Oia y Tomiño, promovido por Renovables del Norte, por sus «repercusiones negativas sobre el patrimonio arqueológico y el paisaje» en el entorno de la Serra da Groba, Camino de Santiago y diferentes zonas naturales.

El proyecto, que recibió cerca de 2.000 alegaciones de diferentes entidades, contaba con la previsión de la puesta en marcha de cuatro aerogeneradores (22,8 megavatios) y una inversión de más de 20 millones de euros.

Así figura en la resolución publicada este miércoles por el Diario Oficial de Galicia (DOG), que firma la directora xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático, María Sagrario Pérez Castellanos.

Entre los informes presentados, el Instituto de Estudos do Territorio constata «un fuerte impacto» de aerogeneradores de 230 metros de altura sobre la Serra da Groba, Corroubelo y Chan da Valga, así como sobre miradores, Camino de Santiago y rutas de senderismo. Además, la Serra da Groba «se verá afectada por las obras de acondicionamiento de los caminos de acceso y el trazado de la red de evacuación de la energía, afectando a este territorio, en el cual a día de hoy no existe ningún parque eólico en explotación o autorizado, disminuyendo drásticamente el valor estético, natural y panorámico del entorno».

Por su parte, la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural informó de forma desfavorable por «el impacto que producirían» los aerogeneradores en el Camino Portugués de la Costa y las iglesias del entorno. También se avisaba de la incidencia en yacimientos arqueológicos, con la presencia de arte rupestre considerada como bien de interés cultural (BIC).

Igualmente, la Dirección Xeral de Patrimonio Natural avisa de que, «a escasos 630 metros de las infraestructuras del parque eólico», se localiza el espacio natural protegido Sobreiras do Faro, que cuenta con la figura de espacio privado de interés natural (EPIN) y está incluido en el catálogo de árboles singulares. También llama la atención sobre la necesaria protección de aves y fauna en la zona húmeda de Cruz de Pau.

En otro orden de cosas, el DOG publica este miércoles un anuncio de la Consellería de Economía por el que somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y el estudio de impacto ambiental del parque eólico ampliación de Monciro, entre los municipios lucenses de Castroverde y Pol. Está impulsado por Naturgy Renovables y prevé la instalación de dos aerogeneradores (6,9 megavatios), con una inversión de 7,2 millones de euros.

últimas noticias

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

Arde un contenedor de mercancías utilizado como taller en Muxía (A Coruña)

Los servicios de emergencias tuvieron que sofocar las llamas registradas en un contenedor de...

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...