InicioECONOMÍALas ventas de la industria gallega caen casi un 3% en 2023,...

Las ventas de la industria gallega caen casi un 3% en 2023, mayor descenso que la media española

Publicada el


La facturación de la industria gallega cayó un 2,9% en 2023 en comparación con 2022, un descenso más acusado que el de la media española (-1,9%), según los datos publicados por el el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles.

Este descenso rompe con dos años consecutivos de incrementos medios de ventas de la industria en Galicia con crecimientos a doble dígito, pues la última cifra de negocios negativa se produjo el año de comienzo de la pandemia, en 2020.

En lo tocante solo al mes de diciembre, hay una bajada del 11% en la industria gallega respecto al mismo mes de 2022. También más un descenso más acusado que el de la media española (-8,7%).

La cifra de negocios de la industria bajó una media del 1,9% en 2023 tras dos años creciendo a doble dígito en España. Las ventas de la industria registraron un aumento récord del 20,7% en 2022 y un avance del 16,2% en 2021. En 2020, primer año de pandemia, se hundieron un 11,7%.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria descendió una media del 1,6% en el país en 2023. En diciembre de 2023, la industria recortó sus ventas un 8,7% interanual, con un descenso del 4,4% en la serie corregida.

En tasa mensual (diciembre de 2023 sobre noviembre del mismo año), la facturación de la industria retrocedió un 0,9%, en contrastre con el alza mensual del 1,5% registrada en noviembre.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...