InicioECONOMÍANaturgy invirtió más de 220 millones de euros durante 2023 en digitalización...

Naturgy invirtió más de 220 millones de euros durante 2023 en digitalización y mejora de infraestructuras en Galicia

Publicada el


Unión Fenosa Distribución (UFD), la distribuidora eléctrica de Naturgy, invirtió un total de 222 millones de euros en la digitalización y mejora de sus redes eléctricas e infraestructuras en Galicia en el año 2023, lo que supuso, según la compañía eléctrica, un incremento de la inversión de un 60% respecto al año anterior.

Naturgy destinó en los cinco últimos años 723 millones de euros para innovación y aplicación de nuevas tecnologías en sus puntos de suministro, en telecontrol y sensorización de las redes, así como en la adecuación de infraestructuras, con el objetivo de «integrar la generación renovable».

Asimismo, la compañía eléctrica cuenta con un indicador, a través del tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (Tiepi), el cual señala que la calidad del servicio «mejoró un 35%» en este último lustro, con una interrupción media en todo 2023 de 41,1 minutos.

«Estamos realizando un gran esfuerzo inversor para reforzar, tecnificar y digitalizar la red, y gracias a ello hemos conseguido superar nuestros objetivos de mejora del índice de calidad del suministro, que se sitúa a la cabeza en España», ha apuntado la directora de Redes Electricidad España de Naturgy, Mónica Puente, en un comunicado.

ACTUACIONES POR PROVINCIAS

La distribuidora eléctrica construyó, en la provincia de A Coruña, una nueva línea de alta tensión en el municipio de Carballo, donde también adaptó la subestación.

Asimismo, renovó las estructuras metálicas entre Cornido y Vilar do Colo, Eume y Pedrido, y Fibranor y Mourela, y soterró dos tramos de alta tensión en Ferrol y Narón.

En Pontevedra, además de soterrar un tramo de línea área en Caldas de Reis, UFD amplió la subestación de Lalín, adecuó la viguesa de Sárdoma y amplió la potencia en varias subestaciones de la provincia –Barro, Mourente, Tibo, Salvaterra y Ponteareas–.

En Ourense, la distribuidora de Naturgy incrementó la potencia de la subestación de Frieira y adecuó las de San Cibrao y Xinzo de Limia, así como la línea de alta tensión entre Salas y Celanova. Finalmente, en la provincia de Lugo, arregló la subestación de Belesar y la línea de alta tensión entre Chantada y Lugo.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...