InicioECONOMÍALa construcción creció un 24% en Galicia durante 2023, según Nalanda

La construcción creció un 24% en Galicia durante 2023, según Nalanda

Publicada el


La plataforma de gestión documental de coordinación de actividades empresariales en España, Nalanda, afirma que la construcción ha experimentado un crecimiento del 24% durante el 2023 en Galicia.

En concreto, Nalanda señala que Galicia fue la quinta región de España por volumen de obras ofertadas en la plataforma el pasado año con un total de 1.400 proyectos que representan el 7% del total nacional.

Durante el segundo semestre del años hubo un incremento del 41% en el número de proyectos en la comunidad y Galicia se situó como la segunda que más creció en ese periodo, muy por encima de la media nacional.

CONJUNTO DEL ESTADO

En el conjunto del Estado, la actividad del sector de la construcción creció un 7,2% , por encima del 5,5% que aumentó un año atrás.

En este periodo, el sector de la construcción ofertó un total de 20.044 obras en esta plataforma, frente a las 18.696 publicadas en 2022, aunque en el segundo semestre del año el crecimiento se ralentizó, con 9.603 obras, solo un 3% más que en el mismo periodo del año previo.

El 78% de las obras ofertadas tuvieron un presupuesto inferior a los 500.000 euros, el 11% entre 1 y 10 millones de euros, y las obras con un coste de más de 10 millones de euros concentraron el 2% del total.

El número de obras ofertadas por comunidades autónomas durante 2023 lo encabeza Cataluña, que aglutinó más del 19% del total (3.853), seguida de Andalucía (3.005, un 15% del mercado), Madrid (2.256, un 11%) y la Comunidad Valenciana (2.058, un 10%).

Durante ese año 2023, las comunidades que más crecieron en número de obras fueron Navarra (31%), Canarias (26%), Galicia y La Rioja (24%) y Asturias (23%). También crecieron por encima de la media durante este ejercicio Ceuta (21%), Murcia (18%), Comunidad Valenciana (17%), Castilla y León (16%) y Aragón (12%).

Por el contrario, por debajo de la media nacional está Cataluña (5%), Madrid (3%) y País Vasco (2%). Las comunidades que más decrecieron durante el año fueron Cantabria (-35%), Melilla (-21%), y Castilla La Mancha (-6%).

Por otra parte, la media de subcontratas por obra fue de 4,2 empresas y la media de trabajadores por obra de 98 personas, un 6% menos que en 2022, de forma que cada empresa subcontratada tenía una media de 24 trabajadores.

«Esta disminución de los trabajadores por obra a pesar del crecimiento de la actividad puede ser consecuencia de que se están automatizando cada vez más algunos procesos de la construcción: los contratistas y su cadena de suministro son cada vez más eficientes, lo que redunda en una mayor sostenibilidad del sistema», explica el el director de Marketing de Nalanda, Ricardo Muriel.

últimas noticias

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

Defensa traslada al Ayuntamiento de A Coruña la transmisión de titularidad de la concesión de la Fábrica de Armas

El Ayuntamiento de A Coruña ha recibido el Ministerio de Defensa la notificación de...

MÁS NOTICIAS

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta destaca al director de la Agencia Espacial Española las capacidades de empresas y centros tecnológicos gallegos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado al director de...

Casco Vello de Vigo aprueba su plan hasta 2030, con 25 inmuebles de actuación prioritaria y una inversión de 15 millones

El Consorcio Casco Vello de Vigo ha aprobado este jueves su plan de actuación...