InicioECONOMÍAEl puerto exterior de Ferrol será centro logístico para Europa de la...

El puerto exterior de Ferrol será centro logístico para Europa de la empresa de automóviles eléctricos chinos Arcfox

Publicada el


El puerto exterior de Ferrol será el centro logístico para Europa de la empresa de automóviles eléctricos chinos Arcfox, marca premium de BAIC (Beijing Automotive Industry Holding), uno de los cinco primeros fabricantes de automóviles en este país asiático.

Así lo ha asegurado en el mediodía de este jueves la directora ejecutiva de Arcfox Automotive España, Zheng Fang, en una rueda de prensa ofrecida en el edificio de la antigua Comandancia en Ferrol, en compañía del presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea.

Ha sido tras la firma de un convenio que establece que las instalaciones de Caneliñas recibirán inicialmente unos 3.000 vehículos al año, en 1.000 contenedores de 45 pies -los más grandes del mercado-, y que luego se comercializarán en varios países europeos.

Según Zheng Fang, las primeras unidades llegarán en abril de este año y serán destinados al mercado de España y Portugal, para posteriormente expandirse por otros países europeos. Los automóviles llegarán desde Zhenjiang, en el nordeste China.

CARACTERÍSTICAS

Para ello, Arcfox Automotive realizará inversiones en el puerto exterior de Ferrol para poder distribuir desde esta localidad los vehículos.

En concreto, adecuará la zona portuaria para poder distribuir los automóviles eléctricos, además de almacenar repuestos y baterías, con una inversión inicial que superará los cinco millones de euros. De esta manera, mantendrá a cubierto los vehículos eléctricos en una superficie de 9.000 metros cuadrados, con la posibilidad de aumentar dicho espacio.

Esta iniciativa tendrá un efecto dinamizador en el empleo, con la generación inicial de entre 50 y 60 puestos de trabajo.

La directora ejecutiva de origen asiático, Zheng Fang, ha destacado «el compromiso con España y Galicia como vector de crecimiento fundamental en el mercado europeo de coches eléctricos» y ha dicho, además, que el puerto ferrolano «supondrá una palanca muy importante en los próximos años».

En cuanto al presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea, ha considerado que «éste es un proyecto a largo plazo que reforzará la posición de Ferrol en el mapa de la logística mundial y, por supuesto, de China, lo que podría ser un imán para nuevas inversiones».

También ha destacado que desde el consejo de administración que él preside se ha «apostado por mejorar las infraestructuras y abrir nuevas líneas de negocio con la apuesta por la terminal de contenedores, que permite llegar a los mercados de todo el mundo». «La situación estratégica, las infraestructuras y la estabilidad nos convierten en un atractivo para la implantación de nuevas industrias», ha sentenciado.

últimas noticias

PP de Santiago denuncia que tener el parque de bomberos «inoperativo» es «razón suficiente» para que Sanmartín dimita

El portavoz del PP en Santiago, Borja Verea, ha denunciado que tener el parque...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...

El BNG de Vigo afea el «juego irresponsable» de Xunta y Ayuntamiento con la presa de Eiras y el suministro de agua

El BNG de Vigo ha denunciado este martes el "esperpento" de Xunta y gobierno...

MÁS NOTICIAS

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...

Aena destina 2,3 millones de euros para el plan invernal en 21 aeropuertos españoles, entre ellos el de Santiago

Aena ha puesto en marcha el Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de...