InicioECONOMÍALa Xunta promueve las agrupaciones forestales como herramienta para valorizar el monte...

La Xunta promueve las agrupaciones forestales como herramienta para valorizar el monte y mejorar su aprovechamiento

Publicada el


El director xeral de Planificación e Ordenación Foresta, José Luis Chan, se ha reunido este lunes con vecinos y representantes de la comunidad de montes vecinales de Mouriscados para explicar a sus vecinos las ventajas de las agrupaciones forestales de gestión conjunta que está impulsando la Xunta.

En el encuentro, el director xeral ha conocido de primera mano la situación en la que se encuentra esta Comunidad de Montes, que busca restaurar un área de superficie de unas 30 hectáreas afectada por incendios forestales, así como complementarla con otro espacio con frondosas autóctonas de particulares que no fueron afectadas por el fuego.

Ante ellos, José Luis Chan ha puesto de relieve las agrupaciones forestales de gestión conjunta, figuras están recogidas en la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia, que podrían contribuir a conseguir los objetivos de esta comunidad.

Este tipo de agrupaciones promueven la unión de parcelas de forma voluntaria, con un requerimiento mínimo de 10 hectáreas para poder constituirlas, pero manteniendo la propiedad de las parcelas. Una de las principales ventajas que ofrecen las agrupaciones es que las fincas que se unen a ella no pierden la propiedad y, al mismo tiempo, se permite una gestión conjunta de los recursos que en ellas se encuentran.

Ell director xeral ha recordado la convocatoria de ayudas para el fomento de las agrupaciones forestales de gestión conjunta y el asociacionismo forestal, cuyo plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el pasado 15 de enero, y que está dotada con un presupuesto de cerca de 2,4 millones de euros.

Segun ha explicado, estas aportaciones disponen de tres líneas de actuación. La primera se centra en la organización de acciones de divulgación que impulsen el conocimiento y pongan en valor la importancia estratégica de las agrupaciones forestales de gestión conjunta. Para desarrollar esta línea, se dispone de un crédito de 200.000 euros.

La segunda línea de aportaciones busca dar apoyo a las asociaciones sin ánimo de lucro que tengan como objeto la comercialización conjunta de productos forestales. En este caso, el presupuesto es de 400.000 euros y las actuaciones subvencionables son la contratación de personal técnico para la dotación y mantenimiento de infraestructuras para el desarrollo de la actividad de comercialización y para la equipación técnica y materiales necesarios para llevarla a cabo.

La tercera de las líneas de ayudas se destina concretamente a la creación y apoyo de las agrupaciones forestales de gestión conjunta a través de cualquier figura jurídica de naturaleza civil o mercantil que promueva, impulse y ponga en marcha iniciativas de gestión conjunta sostenible y diversificada de terrenos dedicados a la actividad forestal. La asignación presupuestaria para esta línea de ayudas es de casi 1,8 millones de euros.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...