InicioECONOMÍALa CIG celebra que, gracias a la "presión", el acuerdo de derechos...

La CIG celebra que, gracias a la «presión», el acuerdo de derechos de brigadistas se extienda «a todo el personal»

Publicada el


La CIG se ha congratulado este lunes de que, gracias a la «presión movilizadora», la administración haya aceptado extender «a todo el personal» el acuerdo de mejora de condiciones laborales de los brigadistas que trabajan en el servicio de lucha contra incendios de Galicia.

El sindicato ha recordado que, después de mucho tiempo «luchando» para que se abriese la mesa de negociación, «por fin» la administración convocó una primera reunión con Función Pública el pasado 8 de febrero y la Mesa Xeral para este lunes. «Con esta negociación, la CIG consigue un acuerdo de condiciones laborales para el personal funcionario y laboral, tal y como venía demandando», ha señalado la CIG en un comunicado.

El sindicato ha subrayado que «era esencial» que los derechos se extendieran a todo el personal, «independientemente de su relación jurídica con la Consellería y del tiempo de duración del contrato». Al respecto, Zeltia Burgos, de CIG-Administración, ha recordado que la administración pactó inicialmente «con las otras organizaciones sindicales» que «solo fueran para plazas de personal funcionario».

Ahora, tras «la presión movilizadora», las mejoras se extenderán a los 2.200 trabajadores del servicio, en lugar de 700. Además, ha explicado el sindicato, se ha establecido un sistema de turnos sin posibilidad de alargar la jornada, como se hacía hasta ahora.

«De este modo, se establece un sistema de turnos de 10 horas y una semana de tres días y de cuatro a la siguiente, con libranzas en el medio de un mínimo de dos días ininterrumpidos, para posibilitar el descanso y minimizar los riesgos asociados a un trabajo tan peligroso», ha señalado Zeltia Burgos, que ha añadido que habrá un máximo de 26 turnos de fin de semana, que serán alternos, y la mitad de los festivos (incluyendo el 24 y el 31 de diciembre).

Por otra parte, se contempla un plan de mejora de las instalaciones y se va a compensar económicamente el trabajo en domingos y festivos. A mayores, las vacaciones y permisos se disfrutarán en los días que se tenga asignado turno (no en días libres) y habrá una compensación de 5 días adicionales para el exceso horario.

Con todo, la CIG ha advertido de que «quedan muchas cosas abiertas» y mejoras por implementar, relativas a cuestiones como las franjas horarias, las funciones específicas, el reparto de tareas dentro de cada turno o la compensación en tiempo de descanso.

Finalmente, Zeltia Burgos ha advertido de que la CIG «vigilará el cumplimiento» de los puntos recogidos en el acuerdo, y también de que se cumpla el anuncio electoral de Rueda de alargar el tiempo de trabajo de 6 a 9 meses en 2024.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...