InicioECONOMÍAA Coruña lidera el aumento de viajeros en los aeropuertos gallegos en...

A Coruña lidera el aumento de viajeros en los aeropuertos gallegos en enero, mientras que Santiago baja un 7,2%

Publicada el


El aeropuerto de A Coruña ha liderado el aumento de viajeros en los aeropuertos gallegos durante el mes de enero, con una subida del 11,8%, hasta 92.405 pasajeros, mientras que en Santiago esta cifra cayó un 7,2%, hasta 199.165 usuarios, y el aeródromo de Vigo registró 76.084 personas, un 2,5% más.

Así se desprende de los datos publicados este lunes por Aena, que recogen que en A Coruña, la gran mayoría de los viajeros utilizaron vuelos comerciales (92.348), de los cuales 86.221 realizaron trayectos nacionales y 6.127, internacionales, lo que supone un crecimiento del 12,4% y del 5,1%, respectivamente.

En cuando al número de vuelos, Alvedro registró 1.151 operaciones (un 4,3% más que en enero de 2023), de los que 756 fueron vuelos comerciales (687 nacionales y 69 internacionales). La terminal de carga del aeropuerto movió a lo largo del pasado mes 4,9 toneladas de mercancía.

Por su parte, el aeropuerto de Vigo contabilizó 76.082 usuarios de vuelos comerciales, siendo 72.958 viajeros nacionales y 3.124 escogieron destinos internacionales.

Además, durante el pasado enero 1.068 vuelos operaron en la pista viguesa, de los cuales 732 fueron vuelos comerciales (622 a destinos nacionales y 110 a destinos internacionales). La terminal de carga de Peinador movió en enero 35,9 toneladas de mercancías, lo que supone un incremento del 17,6% con respecto al mismo mes del año 2023.

Sin embargo, Santiago fue el único aeropuerto gallego que disminuyó sus cifras en enero respecto al mismo mes de 2023. Pese a ello, se trató del segundo mejor mes de enero de su historia, solo por detrás de 2023.

De los 197.956 pasajeros que usaron vuelos comerciales (un 6,9% menos que el mismo mes del pasado año), 168.901 realizaron trayectos nacionales y 29.055 trayectos internacionales, lo que supone un +0,9% y un -35,8%, respectivamente.

En cuanto a las operaciones, en enero, Lavacolla registró 1.624 vuelos, de los que 1.482 fueron vuelos comerciales (1.251 a destinos nacionales y 231 a destinos internacionales). La terminal de carga compostelana ha registrado una cifra récord en un mes de enero al manejar más de 428,4 toneladas de mercancía, lo que supone un incremento en este tipo de tráfico del 15,2% con respecto a la carga de enero del pasado año.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...