InicioECONOMÍAEl ministro de Industria asegura que Alcoa tiene que "cumplir los compromisos...

El ministro de Industria asegura que Alcoa tiene que «cumplir los compromisos firmados en el 2021»

Publicada el


El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha asegurado que Alcoa tiene que «cumplir los compromisos firmados en el 2021» y se ha comprometido a que el Gobierno «controle y haga el seguimiento» de este desarrollo de centros productivos «que tienen presente y futuro».

«Nosotros estamos aquí para defender los proyectos industriales en Galicia y en toda España, por la gran implicación que tienen en el desarrollo de los territorios, de manera que estamos para exigir el compromiso de las compañías en centros industriales tan importantes», ha señalado.

Así lo ha asegurado el integrante del Gobierno de España en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), adonde ha acudido en la mañana de este viernes para participar en un encuentro con empresarios llegados de varios puntos de Ferrolterra y de otros puntos de Galicia, denominado ‘Herramientas para el impulso de la industria y el desarrollo empresarial’.

En este foro, en declaraciones a los medios, Hereu ha detallado que «As Pontes es un magnífico ejemplo de la transición que el sistema productivo está haciendo en toda España y que aquí se refleja perfectamente». «Estamos haciendo la transición energética, que, junto con la transición digital, son las dos grandes transformaciones que estamos haciendo», ha reivindicado.

REINDUSTRIALIZACIÓN

El ministro de Industria y Turismo ha incidido en que «el gran objetivo en toda España es la reindustrialización, el dar nuevas claves y un impulso muy importante a la industria».

«Galicia es un escenario privilegiado y aquí la apuesta de la política pública de fondos europeos, para hacer esta transformación y este impulso a la industria, es una gran prioridad y aquí es el proceso que estamos haciendo», ha señalado.

En el caso de As Pontes, ha destallado que «después del cierre de la central térmica, necesita un impulso para su reindustrialización», y que por ello están implicados «en muchos proyectos de nuevas energías y que tienen que dar pie al hidrógeno verde, a muchos procesos donde la energía es un vector muy importante». «Estamos inyectando una cantidad histórica de fondos de política pública justamente para ayudar a esta transformación», ha indicado.

últimas noticias

El PP impulsa en el Senado una ley para impedir que las selecciones autonómicas participen a nivel internacional

El Pleno del Senado votará esta semana la toma en consideración de la reforma...

El BNG pide transferir a Galicia la gestión de sus tres aeropuertos por «eficiencia»

El BNG solicitará de manera formal la transferencia a Galicia de sus tres aeropuertos...

Sigue en la UCI la mujer que fue embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

La mujer de 31 años que fue embestida por una de las reses que...

El Congreso debate este martes la exigencia a Renfe para que recupere las indemnizaciones por retrasos del AVE

El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley del PP...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide transferir a Galicia la gestión de sus tres aeropuertos por «eficiencia»

El BNG solicitará de manera formal la transferencia a Galicia de sus tres aeropuertos...

Pesca.- Asturias muestra el potencial de su sector pesquero en la feria Conxemar de Vigo

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Gobierno de Asturias participará desde...

Pesca.- El Gobierno convoca ayudas para instalar equipos de localización en buques de entre 12 y 15 metros de eslora

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este lunes en el Boletín...