InicioECONOMÍAEl ministro de Industria asegura que Alcoa tiene que "cumplir los compromisos...

El ministro de Industria asegura que Alcoa tiene que «cumplir los compromisos firmados en el 2021»

Publicada el


El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha asegurado que Alcoa tiene que «cumplir los compromisos firmados en el 2021» y se ha comprometido a que el Gobierno «controle y haga el seguimiento» de este desarrollo de centros productivos «que tienen presente y futuro».

«Nosotros estamos aquí para defender los proyectos industriales en Galicia y en toda España, por la gran implicación que tienen en el desarrollo de los territorios, de manera que estamos para exigir el compromiso de las compañías en centros industriales tan importantes», ha señalado.

Así lo ha asegurado el integrante del Gobierno de España en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), adonde ha acudido en la mañana de este viernes para participar en un encuentro con empresarios llegados de varios puntos de Ferrolterra y de otros puntos de Galicia, denominado ‘Herramientas para el impulso de la industria y el desarrollo empresarial’.

En este foro, en declaraciones a los medios, Hereu ha detallado que «As Pontes es un magnífico ejemplo de la transición que el sistema productivo está haciendo en toda España y que aquí se refleja perfectamente». «Estamos haciendo la transición energética, que, junto con la transición digital, son las dos grandes transformaciones que estamos haciendo», ha reivindicado.

REINDUSTRIALIZACIÓN

El ministro de Industria y Turismo ha incidido en que «el gran objetivo en toda España es la reindustrialización, el dar nuevas claves y un impulso muy importante a la industria».

«Galicia es un escenario privilegiado y aquí la apuesta de la política pública de fondos europeos, para hacer esta transformación y este impulso a la industria, es una gran prioridad y aquí es el proceso que estamos haciendo», ha señalado.

En el caso de As Pontes, ha destallado que «después del cierre de la central térmica, necesita un impulso para su reindustrialización», y que por ello están implicados «en muchos proyectos de nuevas energías y que tienen que dar pie al hidrógeno verde, a muchos procesos donde la energía es un vector muy importante». «Estamos inyectando una cantidad histórica de fondos de política pública justamente para ayudar a esta transformación», ha indicado.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...