InicioECONOMÍALos trabajadores ocupados en el sector turístico suben un 16,1% en Galicia...

Los trabajadores ocupados en el sector turístico suben un 16,1% en Galicia en el cuarto trimestre de 2023

Publicada el


Los trabajadores ocupados en el sector turístico en Galicia subieron en el cuarto trimestre de 2023 un 16,1% respecto a hace un año, hasta situarse en 128.371, según datos publicados por Turespaña.

Son datos relativos al cuarto trimestre de 2023, un periodo en el que a nivel estatal el empleo turístico alcanzó los 2,67 millones de ocupados, lo que representa un incremento del 2,3% respecto al mismo periodo de 2022.

Entre octubre y diciembre de 2023, las actividades vinculadas al turismo registraron 59.311 empleados más que en el mismo trimestre del año anterior. Los ocupados en el sector turístico constituyen el 12,6% del empleo total en la economía española.

Por su parte, los trabajadores activos en turismo en el cuarto trimestre del año han superado los tres millones (3.018.820), un 2,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

En relación a la tasa de paro, esta se situó en el cuarto trimestre en el 11,3%, un 0,2% menos que en el mismo trimestre del año 2022. El porcentaje de parados sobre activos en las mujeres (12,2%) fue mayor que en los hombres (10,6%), aunque la brecha entre ambos se ha reducido en relación al mismo periodo del año anterior, cuando el paro en mujeres fue del 12,8%.

«La industria turística no solo crece a nivel cuantitativo, como se ha podido comprobar en este exitoso 2023 de récord de visitas y gasto en destino, lo hace también cualitativamente, con mejores empleos vinculados al sector turístico, menor tasa de temporalidad y mayor número de empleados asalariados con contrato indefinido», ha valorado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

En este cuarto trimestre, los ocupados en la hostelería aumentaron un 5%, debido principalmente a la evolución positiva de los servicios de comidas y bebidas (7,2% más). En transporte de viajeros la variación interanual también fue positiva, un 1,6% más. Por su parte, los ocupados en ‘otras actividades turísticas’ descendieron un 3,7% respecto a hace un año.

últimas noticias

El PP de Lugo acusa al gobierno local de retrasar 214 días un expediente sancionador contra el local de Las Palmeras

El grupo municipal del Partido Popular volvió a reclamar este lunes al Gobierno local...

José Manuel Olivares, nuevo director asistencial del área sanitaria de Vigo

El psiquiatra José Manuel Olivares ha sido designado director asistencial del área sanitaria de...

La Diputación de Lugo triplica el presupuesto de las ayudas del programa ‘O que non arde’

El área de Rural de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo acaba de...

Comienzan este martes en Lugo las manifestaciones silenciosas contra la violencia de género

El Ayuntamiento de Lugo y el Foro de Igualdade inician este martes un programa...

MÁS NOTICIAS

El astillero vigués San Enrique bota un catamarán y entrega un buque para la Antártida tras su puesta a punto

El astillero vigués San Enrique (Marina Meridional) ha culminado en los últimos días dos...

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...

Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo se mantienen como los municipios con salarios brutos más altos

Los ayuntamientos de Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo, todos ellos en la provincia...