InicioECONOMÍALa venta de vehículos de segunda mano sube un 6% en enero...

La venta de vehículos de segunda mano sube un 6% en enero en Galicia, hasta 9.712 unidades

Publicada el


Las ventas de turismos y furgonetas de ocasión se situaron en las 9.712 unidades en enero en Galicia, lo que supone un 6% más que en el mismo mes de 2023, según datos presentados este miércoles por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En concreto, el mes pasado se comercializaron en la Comunidad 8.337 coches, con un incremento del 6,5%, y 1.375 comerciales ligeros de ocasión, un 3,5% más.

Por provincias, Lugo fue la que registró un mayor incremento en cuanto a ventas de vehículos de segunda mano, aumentando un 13,4% en los últimos 12 meses, hasta 1.406 unidades. Pontevedra se sitúa en el segundo puesto, con un 6,3% más, hasta 3.417 unidades.

En A Coruña se comercializaron 3.827 vehículos (+4,8%) en enero, mientras que en Ourense esta cifra fue de 1.062 unidades, un 0,7% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la venta de vehículos de segunda mano aumentó en enero de 2024 un 14,9% en términos interanuales, con 181.389 unidades, frente al 3% en el conjunto de 2023 y el 4,2% de enero de ese año.

Los turismos aumentaron las ventas en enero un 14,9%, hasta los 155.886 coches, y las furgonetas un 15,1%, con 25.501 comerciales ligeros transferidos en el mes.

Aunque se aprecia un descenso de las unidades más viejas –diez o más años–, el mercado está marcado por la antigüedad, con el 56,1% de cuota, dos puntos menos que la media del pasado año, y otro 16,5% los de seis a diez años. Los de tres a cinco años son los terceros, con el 12%.

Por crecimiento, los turismos de dos a tres años son los que más crecen, el 49% en enero, seguidos de los de seis a diez años, un 26%, y los más jóvenes, menos de 12 meses, el 19%.

El mercado de ocasión sigue dominado por los térmicos. Así, los diésel siguen su lento descenso, pero continúan por encima del 50% de las ventas, y los de gasolina, que suben en enero un 13,6%, se quedan con una cuota del 37,1%.

La gran sorpresa del mes ha sido el crecimiento de los turismos eléctricos (+72%), aunque solo son 1.200 unidades, el 0,8% del total de las ventas del mes.

Por comunidades autónomas, las ventas han subido en enero en todas a excepción de Baleares, Castilla y León y la Región de Murcia.

Madrid presenta un incremento en enero del 49% en los turismos de segunda mano; Aragón, del 12%, y Castilla-La Mancha del 41%, mientras que las 11 restantes crecen por debajo del 14,9% de la media.

últimas noticias

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...

El PSdeG reclama a la Xunta que se reúna con los propietarios de las Fragas do Eume y calendarice las adquisiciones

El parlamentario socialista Aitor Bouza ha reclamado a la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles...

MÁS NOTICIAS

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...