InicioECONOMÍAEmprego pide a Stellantis Vigo que corrija algunos de los artículos del...

Emprego pide a Stellantis Vigo que corrija algunos de los artículos del nuevo convenio colectivo para poder registrarlo

Publicada el


El área de Relaciones Laborales de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia ha solicitado a Stellantis Vigo que corrija algunos de los artículos del nuevo convenio colectivo para poder registrarlo.

Según notificó el Gobierno gallego a la comisión negociadora de dicho convenio, el actual documento no puede ser inscrito dado que partes de su texto contradicen la legalidad vigente.

Tal como ha reivindicado la CUT en un comunicado, esta solicitud de modificación responde a un expediente contrario que remitió dicho sindicato, denunciando algunos apartados. «Entre otras modificaciones, las más destacables son las que afectan al artículo 13, sobre la jornada laboral, y al código de conducta laboral», ha indicado la organización.

En concreto, algunas de las cuestiones en las que Emprego pone el foco es en aquellas que tienen que ver con notificar la realización de horas complementarias en el mismo día, «ya que una comunicación en la misma fecha no es reconocible como un aviso previo propiamente dicho e impide al trabajador poner en práctica medidas mínimas adecuadas para combinar sus cambiantes obligaciones laborales con sus intereses personales y familiares», recoge la Consellería.

«Desde la CUT llevamos ya mucho tiempo denunciando que los avisos previos en Stellantis incumplen la legalidad, ahora parece que la autoridad laboral también piensa lo mismo», ha indicado el sindicato, explicando también que en el anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros de este martes relativo a las condiciones de trabajo se establece un aviso con al menos tres días de margen.

Entre otros puntos a modificar, también se encuentra la necesidad de establecer los plazos de prescripción de las infracciones y sanciones. «Como sabemos en carne propia, esto permite a la empresa utilizar hechos ocurridos incluyo años atrás, para aumentar la gravedad de las sanciones impuestas», ha lamentado la CUT en un comunicado.

Por su parte, fuentes de Stellantis Vigo consultadas por Europa Press han reconocido que «lo que está pendiente es incorporar las tablas salariales al convenio», punto que también se recoge dentro de las peticiones de Emprego, entre otros muchos. Según las mismas fuentes, estos datos ya han sido comunicados en la Comisión Paritaria del Convenio.

últimas noticias

La Xunta prevé que la Facultad de Farmacia esté terminada para el curso 2027/2028 y dé servicio a más de 1.500 alumnos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que espera que la Facultad...

Un incendio en un piso en Santiago moviliza a los servicios de emergencias

Un incendio en una habitación de un piso en el centro de Santiago de...

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

Pontevedra congela por duodécimo año consecutivo todas sus tasas e impuestos y evita el «tasazo» de la basura en 2026

El Ayuntamiento de Pontevedra mantendrá congeladas todas sus tasas e impuestos municipales en 2026,...

MÁS NOTICIAS

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...