InicioECONOMÍAStellantis cierra enero con 3.995 matriculaciones de vehículos comerciales y una cuota...

Stellantis cierra enero con 3.995 matriculaciones de vehículos comerciales y una cuota del 35,7%

Publicada el


Stellantis ha cerrado enero con 3.995 matriculaciones de vehículos comerciales, lo que representa una cuota de mercado del 35,7%, más de un tercio en España, ha informado el grupo, que engloba marcas como Citroën, Fiat, Opel y Peugeot.

El fabricante señala que estos resultados «son un reflejo de la confianza de empresas y profesionales autónomos a los modelos que llevan décadas evolucionando tanto en tecnología como en prestaciones para adaptarse a sus exigencias. A este público tradicional se suman cada vez más clientes particulares convencidos por el espacio y confort que ofrecen a sus familias o para disfrutar de momentos de ocio».

Stellantis destaca además que el grupo encabeza el ranking en vehículos comerciales eléctricos, con una cuota de mercado del 29,3%. Y añade que 2024 será el ano de la renovación de la gama de vehículos comerciales y sus marcas Citroën, Fiat, Opel y Peugeot, con cambios estéticos y tecnológicos en toda la gama.

«Stellantis no sólo vende con éxito, sino que también fabrica vehículos comerciales en nuestro país. Modelos como el Citroën Berlingo, los Peugeot Partner y Rifter, el Opel Combo y el Fiat Doblò, con sus correspondientes versiones eléctricas, se producen en el Centro de Vigo», concluye el comunicado.

últimas noticias

Dos incendios en viviendas de Muros y Oza-Cesuras se saldan con una persona afectada por el humo y otra con quemaduras

Una persona ha resultada afectada por inhalación de humo tras incendiarse el salón de...

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

Detenido en Vigo un varón tras prender fuego en la casa de su expareja en Tomiño (Pontevedra)

La Policía Nacional de Vigo ha detenido a un varón investigado por haber intentado...

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

MÁS NOTICIAS

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...