InicioECONOMÍALos bomberos comarcales desconvocan la huelga tras más de 7 meses al...

Los bomberos comarcales desconvocan la huelga tras más de 7 meses al alcanzar acuerdo para negociar después del 18F

Publicada el


Los bomberos comarcales desconvocarán la huelga que mantienen desde hace más de siete meses –comenzó el 15 de junio de 2023– al haber llegado a un acuerdo con los representantes de administraciones –Xunta y diputaciones– que «marca unos mínimos» de negociación a celebrar después de las elecciones autonómicas del 18 de febrero.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité de huelga, Ángel Moldes, ha valorado que se ha firmado este acuerdo de cara a la negociación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) y con un calendario para redactar un nuevo convenio colectivo después de los comicios gallegos.

Tras la firma de este acuerdo, en una reunión celebrada este jueves entre representantes de las administraciones y de los sindicatos en el Consello Galego de Relacións Laborais, se desconvoca la huelga, se constituye una comisión de seguimiento para controlar los avances y se establecen plazos con «mínimos de contratación y horarios que se van a incluir en el convenio que se van a negociar a partir del día 22».

Así, Moldes explica que «en la práctica no habrá mejora ninguna hasta que se firme convenio y RPT», por lo que por ahora se ha pactado desconvocar esta huelga para «no interferir en campaña electoral» con el fin de resolver el conflicto. «No es un acuerdo que tengamos nada tangible en las manos, pero por lo menos es un principio de entendimiento y unos mínimos», afirma.

Por su parte, la Diputación de Lugo señala, en un comunicado, que con este acuerdo se va a «continuar con la negociación para alcanzar mejoras laborales en los 24 centros de trabajo de toda Galicia».

El texto –firmado por representantes de Xunta, las cuatro diputaciones y sindicatos– prevé mejoras en las condiciones laborales tanto en refuerzo de efectivos como en salarios y horarios, entre otras cuestiones. Además, la Diputación de Lugo apunta que se creará una mesa de negociación para concretar la redacción de un nuevo convenio y de la nueva RPT.

A lo largo de estos meses los bomberos han protagonizado diversas protestas ante las sedes de las diputaciones y Xunta, incluida una acampada durante periodo navideño en la Praza do Obradoiro.

últimas noticias

Bolaños ve en la Conferencia de Presidentes de Barcelona «un mensaje de normalidad absoluta»: «Cataluña ha vuelto»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado...

PharmaMar recibe autorización para comercializar en Argentina su medicamento contra el cáncer de pulmón

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT) ha concedido...

Rueda felicita a Luís Montenegro por el apoyo recibido en las elecciones de Portugal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha felicitado al candidato de la coalición...

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

MÁS NOTICIAS

PharmaMar recibe autorización para comercializar en Argentina su medicamento contra el cáncer de pulmón

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT) ha concedido...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

CSIF registrará este lunes en La Moncloa una petición para que el Gobierno negocie un nuevo acuerdo salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acudirá mañana al Palacio de la...