InicioECONOMÍAPublicadas las ayudas directas para paliar los costes básicos del sector marisquero,...

Publicadas las ayudas directas para paliar los costes básicos del sector marisquero, dotadas con 4 millones de euros

Publicada el


El Diario de Oficial de Galicia ha publicado este jueves las ayudas extraordinarias y directas por valor de 4 millones de euros para paliar los costes básicos del sector marisquero.

El Consello de la Xunta aprobaba esta línea de subvención el jueves 25 de enero, tal y como lo informaba el propio presidente, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior.

Las ayudas buscan «garantizar la sostenibilidad de la actividad marisquera» y «contribuir a compensar la caída de los ingresos económicos provocados por las incesantes precipitaciones» que tuvieron lugar desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre de 2023 y que ocasionaron una mortalidad «severa» en las poblaciones de bivalvos de los bancos marisqueros.

Estas ayudas, de fondos propios, permitirán a los mariscadores asumir costes básicos de la actividad como el abono de la cuota de la Seguridad Social.

Serán un total de 550 euros por persona que beneficiarán a unos 7.061 profesionales, 3.087 del marisqueo a pie y otros 3.947 desde embarcación que cuentan con permisos de explotación (permex) en vigor. El cálculo de la ayuda se hace con base en el pago de 254,49 euros que pagan de media las mariscadoras a pie y los tripulantes por sus cotizaciones al sistema, que en dos meses ascienden a 508,78 euros.

La ayuda la cobrarán todas aquellas personas que no llegasen a alcanzar durante el conjunto de los meses de octubre y noviembre de 2023 el equivalente a cinco veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), fijado en la actualidad en los 600 euros al mes, que situarían el límite en los 3.000 euros.

Aquellas personas que estuviesen cobrando prestaciones (baja o cese de actividad) deberán aportar la cifra de ingresos para ver si de forma combinada con los ingresos por marisqueo, alcanzan el citado nivel.

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...