InicioECONOMÍALa nueva estrategia de economía social de la Xunta tratará de diversificar...

La nueva estrategia de economía social de la Xunta tratará de diversificar la actividad e impulsar sectores emergentes

Publicada el


La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, ha presentado este miércoles en las dependencias de Viña Costeira la 2ª Estratexia galega de economía social: Horizonte 2027 que buscará «profesionalizar y diversificar las actividades desarrolladas bajo estas fórmulas económicas y hacerlas aún más atractivas para mujeres y jóvenes», además de impulsar sectores emergentes.

En un acto que ha contado con la participación de las entidades más representativas de este modelo, la responsable autonómica ha incidido en que Galicia quiere posicionar la economía social «en el conjunto de la economía de mercado» y en los distintos sectores (tecnológico y digital, verde, industrial y sostenible) «gracias a su transversalidad».

Tal y como explican en un comunicado, la nueva estrategia aspira a generar 4.000 empleos y crear 400 nuevas entidades hasta 2027. La planificación parte de un presupuesto próximo a los 170 millones e incidirá en mejorar las competencias de las personas y entidades que desarrollen su actividad en el cooperativismo y en el resto de modelos de la economía social.

Entre las medidas concretas a desarrollar, se pondrá en marcha una red de aceleradoras, a través de los ‘polos de emprendemento’, que permita atraer ideas e inversiones a la economía social gallega e implantar programas para identificar oportunidades de negocio.

También ha avanzado la creación de un campus formativo para la capacitación de agentes intermedios y personal de gestoría.

Así, indican, la Xunta quiere dotar a las entidades de medidas que favorezcan la comunicación de las iniciativas y reforzar el peso de esta fórmula en el conjunto de la economía gallega.

En cuanto a aspectos administrativos, el Gobierno gallego quiere reducir el tiempo de constitución de las entidades a 37 día de media y el objetivo de incrementar en un 25% las entidades creadas en sectores emergentes.

«Galicia contará en un horizonte a tres años con una economía social con un marcado acento femenino y atractivo para los jóvenes», ha remarcado la conselleira.

El último informe de la economía social de Galicia 2022, elaborado por el Centro de Estudos Cooperativos de Galicia (Cecoop) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) con el apoyo de la Xunta, «refleja que la creación de cooperativas sigue batiendo récords».

En 2022 se crearon en la comunidad 142 cooperativas –la cifra más elevada de la serie histórica– con casi 550 socias e socios promotores, con una proporción del 50% de mujeres.

En el mismo periodo nacieron 24 sociedades laborales, con 58 personas socias y siete nuevos centros especiales de empleo.

Apuntan que la economía social representa más del 7% del Producto Interior Bruto (PIB), un impacto anual en Galicia de unos 850 millones de euros.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...