InicioActualidadRural.- Unións Agrarias acusa a CAPSA de "asedio" vía judicial tras culparla...

Rural.- Unións Agrarias acusa a CAPSA de «asedio» vía judicial tras culparla de hundir precios de la leche en Galicia

Publicada el


El secretario de Coordinación Sectorial y responsable de los servicios jurídicos de Unións Agrarias, Félix Porto, ha acusado a CAPSA FOOD (Larsa y Central Lechera Asturiana) de iniciar una «campaña de asedio» contra esta organización agroganadera después de que esta la señalase como una de las principales responsables de la reducción de los precios de la leche en Galicia.

«Trata de amedrentarnos por vía judicial», ha dicho a la entrada del Juzgado de lo Mercantil 3 de A Coruña antes del inicio del procedimiento iniciado por la industria láctea asturiana, una de las principales empresas que recoge leche en la comunidad gallega, al demandar al sindicato.

Para Porto, CAPSA FOOD ha iniciado una «campaña de asedio directamente contra Unións Agrarias», con unas demandas interpuestas, según ha especificado, por unas declaraciones hechas en «los años 21, 22 y 23» en las que manifestaban que «se estaba produciendo un incremento considerable de costes de producción que no se estaba compensando y no se cumplía la ley de cadena por parte de las industrias».

«CAPSA FOOD trata de amedrentarnos por vía judicial, de intentar callarnos y tergiversar aquellas palabras que dijimos en su día y está atentando contra la libertad sindical y contra, lo que es más importante, la libertad de expresión y la libertad de negociación colectiva de un sector que lleva padeciendo años el comportamiento de las industrias lácteas», ha apuntado.

A este respecto, Porto ha insistido en que el sindicato no va a «rectificar ni un ápice» y se «ratifica» en lo dicho. Lo hace, según ha explicado, con el objetivo de «defender los intereses de los productores, de los afiliados de Unións Agrarias y del sector productor en su conjunto para evitar comportamientos como este» ya que existe «una diferencia clara» entre lo que cobran y pagan por la leche productores asturianos y gallegos.

«No parece razonable que existan diferencias de precios única y exclusivamente por razón de ubicación de la explotación, nos parece una desfachatez y no hay absolutamente nada que justifique esa diferencia de precios», ha argumentado tras concretar que hay «entre siete y cuatro céntimos históricamente de diferencia entre lo que cobra un productor gallego y un productor asturiano».

«Con esta demanda se demuestra que no existe negociación real entre productores e industrias y, una vez más, que las industrias quieren imponer a toda costa el que es su criterio», ha concluido.

últimas noticias

El temporal deja más de 150 incidencias en Galicia, con vientos superiores a los 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado en lo que va de día más de 150 incidencias...

Multan con más de 2.000 euros a unos progenitores de Gondomar (Pontevedra) por educar a su hijo de nueve años en casa

El Juzgado de lo Penal número 1 de Vigo ha condenado a pagar 1.080...

Una furgoneta derriba un poste de hormigón en Pedroso, en Narón (A Coruña), y el conductor se da a la fuga

Un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de ese miércoles, en el kilómetro...

La Xunta denuncia «trabas» del Gobierno que ponen en riesgo la atención a la dependencia de 10.300 personas

La conselleira de Política Social, Fabiola García, denuncia "trabas" del Gobierno central que ponen...

MÁS NOTICIAS

CIG, UGT y CCOO convocan una manifestación el día 10 y paros en diciembre en el transporte de viajeros en A Coruña

CIG, UGT y CCOO han convocado una manifestación el próximo día 10 de noviembre...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...