InicioECONOMÍALa Xunta informa de las ayudas para autónomos y pymes para "seguir...

La Xunta informa de las ayudas para autónomos y pymes para «seguir generando riqueza» en Galicia

Publicada el


El secretario xeral de Apoio ao Emprego, Traballo Autónomo e Economía Social, Pablo Fernández, y la directora del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Covadonga Toca, han participado este martes en la jornada ‘Presentación do mapa de axudas da Xunta de Galicia para autónomos/as e pemes’, organizada por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE)Galicia.

Allí, el secretario xeral ha recordado los apoyos a los trabajadores autónomos, haciendo especial hincapié en la cuota cero para nuevas altas y señalando que este mismo lunes se ha añadido una nueva convocatoria.

Según ha señalado, desde el 5 de febrero y hasta el 30 de septiembre se pueden solicitar las aportaciones que, con un importe de 1,3 millones de euros, buscan impulsar la contratación del primero, segundo y tercer trabajador y, como novedad este año, con una mayor cuantía si contratan mujeres.

En este caso, se incluyen dos tipos de ayudas compatibles entre sí: el bono de contratación y el bono de formación para impulsar la cualificación en el puesto de trabajo de las personas trabajadoras indefinidas empleadas.

Con todo, indican en un comunicado, no son las únicas ayudas a autónomos disponibles. La Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de solicitud para financiar los primeros gastos de actividad de los trabajadores por cuenta propia a través de dos líneas que suman un presupuesto de 28,9 millones de euros.

En este total se incluye la partida de 9,6 millones de euros para subvencionar al 100% la cuota reducida de los nuevos autónomos durante los 12 primeros meses de actividad.

A mayores, se ha referido a dos programas de ayudas al empleo autónomo que suman 9,5 millones de euros. Se dirigen, por un lado, a los trabajadores autónomos que tengan una antigüedad superior a los 42 meses para que puedan ofrecer nuevos servicios y realizar inversiones que impulsen su capacidad competitiva (Bono Autónomo) y, por otra, ayudar a los profesionales por cuenta propia que deseen volver a emprender tras el cese de actividad (Bono nova oportunidade).

Asimismo, el Gobierno gallego habilitó una inversión de un millón de euros para que los trabajadores autónomos con hijos o personas mayores o dependientes a su cargo cuenten con los apoyos necesarios para contratar a personas que los sustituyan en el ejercicio de su actividad o puedan recurrir a servicios de cuidado.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...