InicioECONOMÍAEl salario medio gallego crece un 4,6% en 2023, por debajo de...

El salario medio gallego crece un 4,6% en 2023, por debajo de la media española, según un informe de Adecco

Publicada el


El salario medio gallego se situó en 1.749 euros a cierre de 2023, lo que supone un aumento del 4,6% en comparación con el año anterior, un subida inferior al 5,4% de avance en la media española, con 1.920 euros (171 euros más que en Galicia), según un informe de Adecco.

El salario medio gallego es el más elevado en la serie histórica, pero solo ocupa el noveno puesto entre comunidades, hacia la mitad de la tabla.

De hecho, en términos nominales (euros), el salario de todas las autonomías se encuentra ahora en su máximo nivel histórico. Sin embargo, podemos analizar las diferencias entre dichos aumentos. Baleareas registra el mayor repunte (7,7%), seguida de la Comunidad de Madrid (6,7%) y Navarra (6,2%). En cambio, Extremadura, Cantabria y Canarias son las que aumentan en menor medida su salario, con un 3,1%, 3,2% y 4%, respectivamente.

En lo tocante al salario real, que tiene en cuenta la inflación, la remuneración media española pierde poder adquisitivo por segundo año consecutivo, situándose en un -2,6% en 2023 (610 euros menos al año).

En Galicia, la pérdida no solo es mayor, del 4,8% (1.047 euros menos anuales), sino que además es la segunda caída más importante del conjunto de autonomías, solo superada por Asturias (-5%).

En el caso de la autonomía gallega, la diferencia entre el poder de compra actual y el máximo logrado (que se alcanzó en el año 2010) es de una pérdida de un 6,9%. Galicia acumula así seis trimestres consecutivos de pérdida adquisitiva a pesar del máximo histórico del salario nominal.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...