InicioECONOMÍAEl salario medio gallego crece un 4,6% en 2023, por debajo de...

El salario medio gallego crece un 4,6% en 2023, por debajo de la media española, según un informe de Adecco

Publicada el


El salario medio gallego se situó en 1.749 euros a cierre de 2023, lo que supone un aumento del 4,6% en comparación con el año anterior, un subida inferior al 5,4% de avance en la media española, con 1.920 euros (171 euros más que en Galicia), según un informe de Adecco.

El salario medio gallego es el más elevado en la serie histórica, pero solo ocupa el noveno puesto entre comunidades, hacia la mitad de la tabla.

De hecho, en términos nominales (euros), el salario de todas las autonomías se encuentra ahora en su máximo nivel histórico. Sin embargo, podemos analizar las diferencias entre dichos aumentos. Baleareas registra el mayor repunte (7,7%), seguida de la Comunidad de Madrid (6,7%) y Navarra (6,2%). En cambio, Extremadura, Cantabria y Canarias son las que aumentan en menor medida su salario, con un 3,1%, 3,2% y 4%, respectivamente.

En lo tocante al salario real, que tiene en cuenta la inflación, la remuneración media española pierde poder adquisitivo por segundo año consecutivo, situándose en un -2,6% en 2023 (610 euros menos al año).

En Galicia, la pérdida no solo es mayor, del 4,8% (1.047 euros menos anuales), sino que además es la segunda caída más importante del conjunto de autonomías, solo superada por Asturias (-5%).

En el caso de la autonomía gallega, la diferencia entre el poder de compra actual y el máximo logrado (que se alcanzó en el año 2010) es de una pérdida de un 6,9%. Galicia acumula así seis trimestres consecutivos de pérdida adquisitiva a pesar del máximo histórico del salario nominal.

últimas noticias

El TSXG confirma casi 54 años de cárcel para un matrimonio por prostituir a mujeres en pisos de Ferrol y Narón

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado los recursos de apelación...

Sanidade remitirá ahora datos de cribados de cáncer al Ministerio y creará un comité asesor para compartir información

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Xunta remitirá los...

El ‘Carballo de Padroso’, en Xunqueira de Ambía (Ourense), incluido en el catálogo de árboles singulares

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución por la que...

Condenado a 13 años y medio de cárcel el autor del crimen de Coia, por asesinato y tenencia ilícita de armas

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha impuesto penas que suman...

MÁS NOTICIAS

La Xunta subraya que destinará 50 millones a cinco programas de apoyo del Igape para «fomentar la oferta tecnológica»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado que la Xunta...

El transporte de viajeros en A Coruña se moviliza para reclamar mejoras salariales y de seguridad

Representantes del sector del transporte de viajeros por carretera en la provincia de A...

Renfe transportará por carretera a usuarios del regional Ourense-Santiago este jueves y viernes por obras de Adif

Renfe modificará puntualmente el servicio por vía convencional entre Ourense y Santiago este jueves...