InicioECONOMÍALa Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo acusa a Adif, Renfe...

La Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo acusa a Adif, Renfe y el Ministerio de «más abandono»

Publicada el


La Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo ha acusado a Adif, Renfe y al Ministerio de «más abandono, si cabe», en el año 2023, dado que el servicio ferroviario continúa sin un parque móvil de unidades estable en Ferrol; con apeaderos sin alumbrar; falta de información; y sin interventores, entre otras «necesidades inmediatas».

«Los talleres de Ferrol siguen sin contar con los medios suficientes para la reparación de todo tipo de averías y mantenimientos y no hablemos de unidades que pasan años paradas sin reparar», ha manifestado la plataforma en un comunicado en el que explican que los desplazamientos de las unidades móviles a Asturias o Cantabria provocan «retrasos» y «supresiones» de trenes.

El colectivo ha denunciado que más de una docena de apeaderos y sus alrededores carecen de alumbrado o solo disponen de él durante dos o tres horas. Asimismo, han revelado la falta de limpieza de los de O Barqueiro (A Coruña) o varios de A Mariña (Lugo), «que no invitan para nada a su uso».

Asimismo, la Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo propone mejoras en el servicio de información de horarios como una aplicación móvil en tiempo real y un teléfono de atención con información necesaria que se atienda en Galicia, puesto que al teléfono de atención de Asturias «no responde nadie en muchas ocasiones».

La falta de interventores en los apeaderos provoca, según la plataforma, «atrasos» y «castigan a las unidades mecánicamente». Además, ha manifestado que varias de las máquinas de billetes en los apeaderos no funcionaron «nunca» desde que se instalaron.

Igualmente, el colectivo destaca que las obras BAU Ferrol-Ortigueira, «que tanto se publicitaron», están «inutilizadas» mientras no se instalen marquesinas en las dos vías existentes.

TRANSFERENCIA DE LAS COMPETENCIAS

La Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo ha considerado «oportuna» la transferencia de estos servicios a la Xunta, dado que la gestión debe ser «próxima al servicio, y no de espaldas al mismo».

«Perder más tiempo solo ayuda al deterioro de una infraestructura que nos puede prestar un buen servicio, siempre que sea correctamente gestionada», ha reclamado el colectivo, el cual considera que en Europa existen servicios «de tipología muy parecida» y que se están potenciando y funcionando de forma «eficiente».

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...