InicioECONOMÍALa Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo acusa a Adif, Renfe...

La Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo acusa a Adif, Renfe y el Ministerio de «más abandono»

Publicada el


La Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo ha acusado a Adif, Renfe y al Ministerio de «más abandono, si cabe», en el año 2023, dado que el servicio ferroviario continúa sin un parque móvil de unidades estable en Ferrol; con apeaderos sin alumbrar; falta de información; y sin interventores, entre otras «necesidades inmediatas».

«Los talleres de Ferrol siguen sin contar con los medios suficientes para la reparación de todo tipo de averías y mantenimientos y no hablemos de unidades que pasan años paradas sin reparar», ha manifestado la plataforma en un comunicado en el que explican que los desplazamientos de las unidades móviles a Asturias o Cantabria provocan «retrasos» y «supresiones» de trenes.

El colectivo ha denunciado que más de una docena de apeaderos y sus alrededores carecen de alumbrado o solo disponen de él durante dos o tres horas. Asimismo, han revelado la falta de limpieza de los de O Barqueiro (A Coruña) o varios de A Mariña (Lugo), «que no invitan para nada a su uso».

Asimismo, la Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo propone mejoras en el servicio de información de horarios como una aplicación móvil en tiempo real y un teléfono de atención con información necesaria que se atienda en Galicia, puesto que al teléfono de atención de Asturias «no responde nadie en muchas ocasiones».

La falta de interventores en los apeaderos provoca, según la plataforma, «atrasos» y «castigan a las unidades mecánicamente». Además, ha manifestado que varias de las máquinas de billetes en los apeaderos no funcionaron «nunca» desde que se instalaron.

Igualmente, el colectivo destaca que las obras BAU Ferrol-Ortigueira, «que tanto se publicitaron», están «inutilizadas» mientras no se instalen marquesinas en las dos vías existentes.

TRANSFERENCIA DE LAS COMPETENCIAS

La Plataforma por la defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo ha considerado «oportuna» la transferencia de estos servicios a la Xunta, dado que la gestión debe ser «próxima al servicio, y no de espaldas al mismo».

«Perder más tiempo solo ayuda al deterioro de una infraestructura que nos puede prestar un buen servicio, siempre que sea correctamente gestionada», ha reclamado el colectivo, el cual considera que en Europa existen servicios «de tipología muy parecida» y que se están potenciando y funcionando de forma «eficiente».

últimas noticias

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...